La diabetes es un conjunto de alteraciones metabólicas que consisten en un aumento de la glucosa en sangre (hiperglucemia). Cada vez son más las personas que la padecen, y se van creando mitos en diabetes; esto no se puede comer, esto es malo, hay que tomar productos especiales…

¿Se regula solo con medicamentos? Otro de los mitos en diabetes

mitos en diabetes valenciaDe manera natural, una dieta equilibrada combinada con actividad física regular ayudan a un mejor control de los niveles de glucosa en sangre, pero pueden ser necesarias inyecciones de insulina en la diabetes tipo 1 y en la tipo 2 se recetan a veces.

Los tipos de insulina recetados varían dependiendo del nivel de glucosa en sangre

Existen:

1. Inyectores de insulina: son descartables una vez se usan y solo contienen un tipo de insulina.

2. Las bombas de insulina que se usan en vez de las inyecciones porque evita las inyecciones individuales, dispensan insulina con más exactitud por lo tanto no produce altibajos en los niveles de glucosa, permiten flexibilidad en el tipo de comida y las horas en las que se come… Se usan por medio de un catéter debajo de la piel.

 Mitos en diabetes

· Comer demasiado dulce provoca diabetes: la causa de la diabetes tipo 2 no solo son factores genéticos, sino también el estilo de vida. El sobrepeso aumenta el riesgo de tener éste tipo de diabetes y una dieta hipercalórica produce un aumento de peso. Estudios demuestran que el consumo frecuente de bebidas azucaradas aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2, ya que el consumo de éstas implica un aumento de calorías aportada por azúcares. Por tanto sería otro de los tantos mitos en diabetes pensar solo en la cantidad de comida, más que en la calidad de ésta.

· mitos en diabetes dietistaLos diabéticos deben comer alimentos especiales: Es uno de los mitos en diabetes muy arraigado, ya que un plan de alimentación adecuado para los diabéticos debe de ser igual que para cualquier persona: dieta baja en grasas  saturadas y trans, consumo moderado de sal y azúcar, alimentos con granos integrales para que no se absorban con gran velocidad y facilite el control de la hiperglucemia, y alto consumo de vegetales y fruta. Los alimentos dedicados única y exclusivamente a los diabéticos suelen ser más caros y pueden tener efecto laxante, además muchos de ellos son ricos en fructosa, que tampoco nos ayuda al control de ésta patología.

· Los diabéticos solo pueden tomar pequeñas cantidades de alimentos que contengan carbohidratos como el pan, los fideos o las patatas: depende del control de la diabetes se podrán tomar porciones de carbohidratos más grandes o más pequeñas, depende más de la dosis de insulina pautada y del índice glucémico de éstos alimentos. Es uno de los mitos en diabetes que éstos no pueden comer pasta.

· Las personas con diabetes no pueden comer dulces ni chocolate: pueden comer dulces y postres si los comen esporádicamente junto a un plan de alimentación saludable o combinándolo con el ejercicio. La clave es comer una porción muy pequeña y en ocasiones muy especiales (como cualquier persona).

Marta Albero

Llámanos
Cómo llegar