DIABETES
Nuestra nutricionista te ayuda a controlarla

Nuestro organismo realiza un juego fascinante entre la glucosa, que entra en el cuerpo a través de los alimentos que tomamos, y la insulina, que es la hormona presente en nuestro cuerpo responsable de hacer posible que esta glucosa pueda entrar en las células para darles energía.
TIPOS DE DIABETES
En la diabetes, este equilibrio se rompe y el nivel circulante de azúcar en sangre es mayor del adecuado. Pero las causas por las que este equilibrio se rompe no son siempre las mismas, hablando así de varios tipos de diabetes. Nuestra nutricionista para a explicarte las más frecuentes.
Diabetes tipo I
Lo que sucede en la diabetes tipo I es que el mecanismo del cuerpo de fabricar insulina para que el azúcar pueda entrar en las células y ser aprovechada por ellas como fuente de energía, simplemente no funciona. El resultado es que el cuerpo no produce insulina. Este tipo de diabetes es menos común que la diabetes tipo II y suele dar síntomas antes.
Diabetes tipo II
La diabetes tipo II, como acabamos de decir, es más frecuente. Lo que ocurre en ella es que el cuerpo no maneja la insulina de forma apropiada, o no produce la suficiente o al ritmo apropiado. Esto acaba provocando que el azúcar proveniente de los alimentos se quede circulando por la sangre, dado que sin insulina tiene dificultades para entrar en las células.
Diabetes gestacional
La diabetes gestacional es una condición que puede darse en algunas ocasiones en el tercer trimestre del embarazo. Para poder crecer, el feto, en este último trimestre necesita gran cantidad de glucosa materna. El cuerpo ayuda en este proceso provocando que algunos de los tejidos de la madre sean menos receptivos a la insulina, y así aumentando el nivel de glucosa en la sangre para el feto. Sin embargo, a veces este proceso se extrema y se produce diabetes gestacional. La diabetes gestacional puede ser manejada en la mayoría de ocasiones por un dietista o nutricionista; en algunos casos, puede requerir también uso de medicación.
CONSECUENCIAS DE LA DIABETES
Nuestro organismo está eficazmente preparado para usar la glucosa que entra en las células, pero no lo está para tener altos niveles de glucosa en sangre de forma continua. Demasiada glucosa en sangre provoca problemas graves de salud, siendo así que los riñones, los ojos y los nervios pueden resultar dañados.
Existen condiciones cardíacas que son provocadas por la diabetes, así como derrames cerebrales o necesidad de amputar algún miembro del cuerpo. Es, pues, una enfermedad grave que debe ser controlada y no minimizada.


Uno de los principales problemas de la diabetes es que, hasta que los niveles de glucosa están muy altos y de forma continua, no suelen producir síntomas. Por eso es más fácil detectar a través de los síntomas una diabetes tipo I que una diabetes tipo II.
SÍNTOMAS DE LA DIABETES
Algunos síntomas a los que, según dietistas y nutricionistas, debes prestar atención, pues implican una descompensación seria, son:
- Deseos frecuentes de orinar: de este modo tu cuerpo intenta eliminar algo de glucosa a través de la orina.
- Mucha sed: al orinar más y más frecuentemente, experimentas más sed, pues tu cuerpo intenta recuperar los líquidos perdidos.
- Mucha hambre: aunque comas mucho, a tus células no les está llegando glucosa por el déficit de insulina, es decir, la glucosa de la sangre la detectan, por eso te mandan señales de apetito.
- Pérdida de peso: el cuerpo, al no poder usar la glucosa, comienza a usar la grasa y el músculo como fuente de energía.
- Cansancio, fatiga e irritabilidad: tu cuerpo trabaja intensamente para obtener energía y esto te produce que estés más decaído.
- Problemas de visión: puede experimentar la visión borrosa.
- Malestar estomacal, acidez de estómago: es un signo de alerta.
TRATAMIENTO PARA LA DIABETES
Tratamiento farmacológico de la diabetes
El tratamiento de la diabetes no consta sólo de la administración de insulina o metformina, sino que en ocasiones hay que manejar otros problemas médicos derivados de la enfermedad, como hipertensión, colesterol, problemas de coagulación, etc…
Tratamiento nutricional de la diabetes
Además de tratamiento farmacológico, el tratamiento por parte de un dietista o nutricionista es fundamental en todos los tipos de diabetes, tanto para prevenir picos de azúcar e hipoglucemias, como para intentar disminuir el riesgo de complicaciones. Incluso en ciertos casos, la disminución de la grasa visceral (localizada en la zona abdominal) puede mejorar el estado de esta patología. Las dietistas de NUTRIemoCION en Valencia te ayudarán a crear unos buenos hábitos alimentarios que se adapten a tu estilo de vida y a mejorar, en la medida de lo posible, la diabetes, además de a desmentir los mitos relacionados con la alimentación en la diabetes (como que hay que comer alimentos especialmente diseñados para diabéticos, que no se pueden tomar alimentos ricos en hidratos de carbono o mitos relacionados con las causas de esta dolencia).
Entrenamiento deportivo para la diabetes
Es importante señalar también que realizar ejercicio físico adaptado al estilo de vida y las posibilidades de cada persona, es una medida indispensable para el control de estar enfermedad.

El tratamiento de la diabetes debe ser multidisciplinar: médico, dietista o nutricionista y educador físico No vale sólo con tomar medicación, controlar la alimentación o hacer ejercicio. Estas tres patas del tratamiento deben estar perfectamente orquestadas.