¿ESTREÑIMIENTO?
Nuestra nutricionista acabará con él

Los ritmos intestinales de cada persona son distintos y pueden variar mucho. Dietistas y nutricionistas pueden ayudarte a entender si tu ritmo es normal o no.
¿QUÉ ES EL ESTREÑIMIENTO?
El estreñimiento es un problema muy común entre la población, sobre todo en mujeres, personas de edad avanzada o gente con un estilo de vida sedentario.
No existe una única definición para el estreñimiento, aunque se considera por lo común estreñida a una persona que realiza menos de tres deposiciones semanales. No obstante, existen otros criterios, como la dificultad, esfuerzo o dolor que la persona experimenta al realizar deposiciones aunque éstas sean más frecuentes.
CAUSAS DEL ESTREÑIMIENTO
Aunque hay muchas posibles causas para el estreñimiento, la más común son unos malos hábitos alimentarios. Dentro de esos malos hábitos alimentarios, la fibra y la hidratación suelen tener un papel preponderante.
Si tu estreñimiento tiene causas dietéticas, nuestra dietista te ayudará a introducir pequeños cambios en la alimentación y el estilo de vida que ayudarán a prevenir este trastorno. Te anticipamos que los 3 pilares básicos para combatirlo son: ejercicio, dieta y consumo de agua.
Otras posibles causas para el estreñimiento son enfermedades ( como la diabetes o el hipotiroidismo) o la ingesta de determinados medicamentos.

La dietista o nutricionista nos ayudará a incorporar a nuestro estilo de vida los 3 pilares básicos para combatir el estreñimiento.

Hay que tener cuidado con el uso excesivo de laxantes, ya que cada vez nos será más difícil una correcta defecación natural, sin laxantes.
EL PAPEL DE LOS LAXANTES
El estreñimiento puede ser clasificado como eventual o crónico. Hay que tener cuidado con el uso excesivo de laxantes en el estreñimiento crónico, ya que si abusamos de ellos, podemos volver “vagos” nuestros nervios y que cada vez nos sea más difícil una correcta defecación natural, sin laxantes.
Antes de decidirnos por un tratamiento para nuestro problema, debemos pensar en las posibles causas del mismo, pues si nuestro estreñimiento tiene origen en nuestra alimentación, por más que tomemos laxantes, el problema seguirá ahí. Si tiene como causa la deficiencia de ejercicio físico, el problema tiene como solución incorporar el ejercicio a nuestra vida, etc. Déjate asesorar por profesionales de la nutrición.