La hiperuricemia se conoce comúnmente como ácido úrico alto en sangre.

hiperuricemia nutricionista valenciaEsto ocurre a personas con un alto rendimiento físico muy elevado ya que practicando mucho deporte nuestro cuerpo forma unas partículas llamadas cetonas que pueden interferir en el metabolismo del ácido úrico.

También puede padecer este tipo de patología una persona que no tenga una buena alimentación, o una alimentación demasiado alta en purinas (sustancia por la que se forma el ácido úrico)

El exceso de ácido úrico favorece la aparición de gota, por tanto, es imprescindible controlar sus niveles para evitar esta dolencia.

Recomendaciones generales en hiperuricemia

  • Intentar comer de forma adecuada y hacer un mínimo 3 comidas al día, ninguna muy copiosa
  • Estar bien hidratado ingiriendo como mínimo de 2 a 2,5 litros/día.
  • Intentar comer con la sal mínima en los alimentos.
  • Consumir alimentos ricos en calcio.
  • Evitar imprescindiblemente el Alcohol.
  • En caso de hacer mucho deporte hacer análisis sanguíneo cada 3 meses, pero siempre dejando un espacio entre 3 y 4 días sin hacer deporte en exceso.
  • Debemos tener en cuenta la cocción de verdura, ya que en el caldo se quedan parte de las purinas. Nos puede ser útil cuando tenemos hiperuricemia no tomar el agua de los caldos.

Especificaciones en hiperuricemia

Debemos de tener en cuenta las cantidades de carnes rojas, ya que son alimentos que contienen una alta cantidad de purinas, sobretodo las viceras o pescados azules y mariscos. Tomando cantidades moderadas, estaremos disminuyendo la cantidad de purinas.

hiperuricemia dietista valenciaY como hemos dicho antes, limitar el alcohol al máximo será fundamental para controlar la hiperuricemia

Para tener una dieta equilibrada y poder controlar la hiperiuricemia debemos de añadir a nuestra dieta mucha fruta , así como alimentos ricos en calcio como quesos, almendras y leche.

Los  frutos secos contiene  grasas saludables que  favorecen a al torrente sanguíneo. 

Ya que la hiperuricemia puede ser que sea para toda la vida seguir siempre con los hábitos de vida saludables y una buena alimentación como la indicada, de esta manera puede ser que a largo plazo mejore e incluso desaparezca.

Raül Lluesma Gandía.

Llámanos
Cómo llegar