La gastritis es una inflamación o hinchazón del revestimiento del estómago, que puede ser aguda (cuando se da de forma temporal) o crónica (cuando dura varios meses o años).

Los síntomas son molestos, y al ser una enfermedad del estómago, puede influir bastante en la forma que comemos, pudiendo sentirnos inapetentes debido a las náuseas y al dolor de estómago. En este artículo hablaremos un poco de la gastritis y de qué dieta seguir ara aliviar síntomas.

Causas de la gastritis

gastritis valenciaLas causas pueden ser muy variadas, pero las más comunes es el consumo excesivo de alcohol, el consumo de ciertos medicamentos más de lo aconsejado como ibuprofeno o aspirina y la otra causa probable es la infección por la bacteria Helicobacter Pylori aunque también se puede dar por estrés extremo, otras infecciones o trastornos autoinmunes entre otros.

Tratamiento de la gastritits

Si notamos dolor en la parte superior del vientre, así como otros síntomas como inapetencia, náuseas o vómitos, debemos acudir al médico para que nos prescriba un tratamiento adecuado. El tratamiento siempre dependerá de la causa de la gastritis, pero casi siempre suele incluir antiácidos para aliviar los síntomas, así como inhibidores de la bomba de protones como el omoprazol.

Recomendaciones generales

  • Intentar comer de forma fraccionada, evitando grandes cantidades de comida a la vez, para facilitar las digestiones.
  • Comer despacio, con tranquilidad y sin prisas
  • Evitar el tabaco y el alcohol (irritantes)
  • Excluir alimentos muy pesados (bollería, salsas, etc), así como muy ricos en sal, azúcar o muy condimentados
  • Evitar bebidas estimulantes como café, té, bebidas con gas o de cola.
  • Si hay reflujo; será muy importante mantener la postura erguida para evitar este síntoma. Será especialmente importante después de comer, aunque durante la noche también se pueden dar reflujos debido al tiempo que estamos tumbados. En los momentos donde los síntomas sean agudos, intentar dormir sin estar tumbados del todo, más bien reclinados.

Dieta en gastritis

gastritis dietistaAunque si que hay que seguir ciertas recomendaciones para la gastritis, no debemos limitar mucho la dieta y hacerla simple y monótona, sino intentar variar los alimentos dentro de las recomendaciones.

Como ya hemos comentado, será importante no abusar de los alimentos muy grasos, como por ejemplo, quesos muy curados o nata. También tenemos que tener ojo con fruta y verdura, evitar la muy ácida como la naranja o el tomate. Ciertas verduras se digieren mejor cuando están hervidas o en cremas, lo mismo con la fruta en compota o al horno.

Por el mismo motivo de la grasa, evitar salsas y carnes muy grasientas como embutidos.

Otra cuestión importante es evitar los alimentos que estimulen la secreción gástrica como el chocolate.

Llámanos
Cómo llegar