El hipotiroidismo es una enfermedad que viene dada por una producción insuficiente de hormona tiroidea. Esta disminución de hormona conlleva una deficiencia en los procesos, tanto metabólicos como funcionales del organismo, ya que estas hormonas tienen un papel importante en estos procesos, por lo que la alimentación en hipotiroidismo se puede ver afectada.
Hay muchos casos de hipotiroidismo y por ello queremos informar de una manera general, así como concienciar a la población de la importancia de la alimentación en hipotiroidismo ya que es uno de los tratamientos principales en este tipo de enfermedad.
¿Cómo influye la alimentación en hipotiroidismo?
Uno de los síntomas del hipotiroidismo que más preocupan a la población es el aumento de peso debido a una menor actividad del metabolismo. Una buena alimentación en hipotiroidismo, así como una actividad física regular puede ayudar a contrarrestar este síntoma que tanto preocupa. En este post nos centraremos en la importancia que tiene el Zinc en la alimentación en hipotiroidismo.
Zinc y sus efectos en la alimentación en hipotiroidismo
Un déficit de este mineral puede tener como consecuencia una disminución en el funcionamiento del tiroides y con ellos un déficit de hormona tiroidea. Este mineral puede encontrarse mayoritariamente en alimentos de origen animal como, moluscos, carnes, aves, queso, huevos, lácteos y pescado pero también se encuentra en alimentos de origen vegetal como frutos secos, avena, pasta integral, frutas y verduras.
Debemos tener en cuenta que la cantidad de zinc está indicada en 100g de alimento y se debe mirar la ración que consumimos de cada tipo de alimento para llegar a cumplir la ingesta diaria recomendada de este mineral.
Zinc y vegetarianos
¿Los vegetarianos pueden tener carencia en este mineral? No tiene porque ya que alimentos integrales pueden aportarle las cantidades necesarias. Lo que se debe tener en cuenta más que la cantidad de zinc que aporte nuestra alimentación en el hipotiroidismo, es la combinación con otros alimentos que interfieran en su absorción
Mercedes Montejano