Nuestro trabajo conjunto entre psicóloga infantil y dietista para niños con TDAH nos hace conscientes del reto que, en muchas ocasiones, la presencia del déficit de atención con o sin hiperactividad supone también a la hora de las comidas. Lo cierto es que este trastorno puede recpercutir en la alimentación del niño de varias maneras.

Comer de más o de menos: las dos posibilidades en el TDAH

El papel de los fármacos en la pérdida del apetito

nutricionsita infantil

En algunos niños que toman metilfenidato, concerta  o atomexetina, puede producirse un efecto secundario de pérdida del apetito. Es estos casos también es necesario que la dietista para niños con TDAH valore lo que come el niño, si come suficiente fruta, verdura o pescado – que son los alimentos antes suelen dejarse de comer –  y, en caso de que haya de aumentarse, la ayuda de la psicóloga infantil si las conductas del niño lo dificultan.

 

La comida compulsiva y rápida como síntoma del trastorno

dietista para niños con TDAH

Hay muchos niños con TDAH que, al mostrase excitados, altamente activados y nerviosos, comen de modo rápido, caprichoso o impulsivo. En ocasiones los padres no saben que hacer y necesitan un asesoramiento de una dietista para niños con TDAH y de una psicóloga infantil, para valorar cuánto deben comer y cómo deben gestionar los constantes levantarse, sentarse, tirar el vaso, etc...

 

Recomendaciones básicas para la nutrición de los niños con TDAH

Regularidad

dietista infantil valencia

Para los niños con TDAH, los patrones de conducta estables son importantes. Nuestro sistema nervioso tiene la capacidad de automatizar determiandas conductas en función de la hora y el lugar si hemos sido eficaces a la hora de programarnos; pues bien, esta capacidad de nuestro cerebro hay que explotarla al máximo en los niños con TDAH. Por lo tanto, favorece que coman siempre a la misma hora y en el mismo lugar, que tengan su propio sitio en la mesa, que se coma siempre de la misma manera.

Control estimular

dietista nutricionista infantil

Una dietista para niños con TDAH sabe que lo que los psicólogos llaman control de estímulos es muy importante para estos niños. El control de estímulos se refiere en este caso a eliminar las distracciones que haya durante la comida. Pueden ser distracciones como la televión, pero también distracciones como presentar todos los platos a la vez y aumentar la impulsividad de los niños, o la presencia de ambientes muy activantes a la hora de comer.

 

Comer en famiia

En cualquier familia, pero especialmente indicado en familias con niños con TDAH, es importante comer juntos y hacer del momento de la comida un rato agradable, donde compartir cariño, atención positiva y anécdotas, en un tono relajado y tranquilo, no demasiado bullicioso.

Mi papel como dietista para niños con TDAH

Las siguientes recomendaciones son comunes para todos los niños, pero no por ello debemos olvidarlas en los niños con TDAH:

  • favorece que haya presencia de alimentos variados, que el niño se familiarice con diversas texturas, pero hazlo siempre de forma progresiva, a su ritmo, respetando las cantiades que el niño necesita y partiendo de los alimentos que ya toma, sin forzar.
  • ten paciencia y respira, sabemos que es duro. Si necesitas soporte emocional, pídelo,
  • lleva tú mismo una alimentación variada y equilibrada y procura que tu hijo lo vea
  • haz alguna pequeña compra de alimentos saludables con él: no hace falta que te lo lleves a hacer la compra mensual
  • en la medida de lo posible, como dietista para niños con TDAH te animo a reconsiderar los azúcares simples de la dieta y las calorías vacías: chuches, refrescos, bollería industrial… no son recomendables para ningún niño si no son esporádicos, pero menos para el tuyo.

 

Laura Guillem

Dietista para niños con TDAH

Mª José Miguel

Psicóloga y directora de NUTRIEMOCION

Llámanos
Cómo llegar