MEZCLAR ALIMENTOS ¿ENGORDA?

Son muchas las dietas que proponen que, al no mezclar alimentos, el cuerpo no obtiene la misma energía, y por tanto, engordas menos. La más famosa de ellas, la dieta disociada. Pero, ¿es verdad?, ¿tienen alguna base científica?

La repuesta es muy clara: no.

LAS CALORÍAS, SON LAS CALORÍAS ( EN LA DIETA DISOCIADA, TAMBIEN)

Aunque no todo en la nutrición son calorías, es importante saber que los alimentos siempre tienen las mismas calorías por ración, da igual como los mezcles, ya que su composición en macronutrientes será la misma. En la dieta disociada, la cantidad calórica de los alimentos no varía aunque se separen. Nuestra dietista nutricionista nos recuerda que sí que es cierto que algunos alimentos toman más importancia en ciertas horas, dependiendo de tu estilo de vida y tu actividad física, pero las calorías son las mismas.

MEZCLAR PUEDE AYUDAR A AUMENTAR EL VALOR BIOLÓGICO DE LAS PROTEÍNAS

dieta disociada valencia

La gran mayoría de alimentos, aunque tienen muchos nutrientes, no son completos, por tanto, el variar e incluir varios grupos de alimento en la misma comida puede ser beneficioso para nuestra salud.
Un ejemplo muy claro es  como al mezclar alimentos ricos en vitamina C (fruta ácida o muchas verduras) conseguimos aumentar la biodisponibilidad del hierro, por lo que mezclar verdura con legumbres como lentejas, alubias o garbanzos, ayudamos a prevenir la anemia. La dieta disociada, en su afán por no mezclar grupos de alimentos, puede reducir la biodisponibilidad de algunos nutrientes.

CUANDO SUMAR ALIMENTOS SÍ PUEDE ENGORDAR

Puede aumentar el número de calorías si, al mezclar los alimentos, hacemos una mala elección de ellos. Si al comer pasta la mezclamos con bacon y nata, o con carne picada grasa y queso , no es por mezclar, es por la elección de alimentos. No es por no seguir una dieta disociada, sino por elegir alimentos altamente calóricos y tomar demasiado de ellos y a la vez.
Más que evitar juntar distintos grupos de alimentos, nuestra dietista nutricionista nos anima a aprender a diferenciar entre alimentos de consumo diario y alimentos de consumo más esporádico.

Llámanos
Cómo llegar