DIFERENCIA ENTRE OVOLACTEO-VEGETARIANOS Y VEGANOS
Hay mucha gente que confunde entre los varios tipos de vegetarianos que existen, pues bien, en este artículo nuestra nutricionista de Valencia va a aclararnos algunas dudas.
Tanto los ovolacteovegetarianos como los veganos son dos tipos de corrientes vegetarianas, ya que no consumen ningún tipo de animal (se abstienen de comer carne, pescado, moluscos, marisco, etc), pero la gran diferencia consiste en que mientras los ovolacteovegetarianos (que normalmente se les llama vegetarianos a secas) sí comen huevo y lácteos, los veganos (o también conocidos como vegetarianos estrictos) no consumen nada de origen animal, es decir, tampoco toman huevos ni lácteos.
¿DE DÓNDE SACAN LAS PROTEÍNAS?
Son muchos los que creen que las proteínas se obtienen de la carne y el pescado, y aunque es cierto que éstas son dos muy buenas fuentes, hay otros alimentos de donde los vegetarianos pueden obtenerlas. De hecho, nuestra nutricionista nos recuerda que a día de hoy, el consumo de alimentos procedentes de la carne en nuestra sociedad es excesivo, por lo que una forma de disminuirlo, es aprovecharnos de estas proteínas vegetales.
La fuente principal de proteínas de los veganos son las legumbres, que nuestra nutricionista nos recuerda que juntándolas con cereales, obtenemos una proteína de gran calidad (lo que se llama complementación proteica)
Los ovolacteo-vegetarianos también tienen como fuente de proteínas los lácteos y el huevo.
Con una alimentación bien planteada y una buena educación alimentaria, ninguno de los dos grupos tienen porque sufrir de déficit de proteínas.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
Hay una vitamina que si que sólo la encontramos en el mundo animal, es la B12 o cobalamina. En el caso de los veganos, la suplementación es obligatoria, y en el caso de los ovolacteo-vegetarianos, se debería de plantear, según su consumo de huevos y lácteos, aunque de todas formas, se aconseja tomar la vitamina de forma preventiva.
Otra cuestión a considerar son los ácidos grasos esenciales. La mayoría de los omnívoros obtenemos la mayor parte del omega-3 que necesitamos del pescado, pero los vegetarianos necesitan otras fuentes, por eso, se vuelve muy importante el consumo de frutos secos y semillas, gran fuente de grasa esencial.
¿LOS CRUDÍVOROS SON VEGETARIANOS?
Los crudívoros es una corriente donde se consumen todos los alimentos crudos, sin cocinar. Aunque en un principio se podría consumir cualquier grupo de alimentos mientras esté crudo (por ejemplo, se podría tomar sashimi o pescado crudo), la gran mayoría de los crudívoros son vegetarianos .
Siguiendo esta corriente, sí que podemos encontrar más deficiencias, ya que el preparado de alimentos con alto contenido en proteínas como las legumbres, es mucho más complicado.