Ya sabéis que desde Nutriemoción apostamos mucho por los alimentos locales y de temporada, por eso hemos recopilado estas recetas para otoño con 3 básicos de estas fechas; calabaza, boniato y setas.

Como somos nutricionistas y no cocineros, las recetas son muy sencillas y fáciles de preparar, y como no, muy saludables, así que esperamos que las disfrutéis.

Recetas para otoño 1: Crema de calabaza

Mi crema favorita de todos los tiempos. Tiene mucha versatilidad, ya que se puede tomar tanto fría como caliente. También al tener ese contraste dulce/salado podemos jugar mucho con las especias añadiendo canela, curry o pimienta por ejemplo.

  • Ingredientes: 1/2 calabaza, 2 zanahorias y una cebolla.
  • Preparación: En una olla a presión ponemos litro o litro y medio de agua y añadimos la calabaza pelada y cortada a taquitos, las dos zanahorias cortadas por la mitad y la cebolla cortada a cuartos. Tapamos bien y cuando empiece a hervir contamos 15 minutos. Solo queda sacar la verdura con un colador y añadirla a un bol, y batirla con la batidora añadiendo agua de la cocción a gusto (según si nos gusta más líquida o más espesa). Sal a gusto y ya lo tenemos

Como veis no tiene mucho misterio. Se puede sofreír un poco la verdura antes de hervirla y le da un toque distinto y más sabroso, pero si no tenemos tiempo tampoco queda nada mal. Con el caldo sobrante yo suelo preparar fideos o cuscús. En esta receta no le añado patata porque así se congela mejor, pero podemos añadir sin problema si no hacemos de sobra para congelar.

Recetas para otoño 2: Chips de boniato

Siempre que pienso en recetas para otoño me viene a la cabeza el boniato (o patata dulce). ¡Es una delicia! Se puede usar en lugar de patata en recetas tradicionales y tenemos un plato distinto con toques dulces. Aquí os explicamos cómo hacerlo como chips.

  • Ingredientes; boniato a láminas, aceite, sal, comino, pimentón dulce, pimentón picante, cúrcuma, curry, comino, canela, orégano, ajo en polvo y pimienta negra.
  • Preparación: cortamos el boniato en láminas o cuadraditos pequeños, lo embadurnamos con aceite y lo impregnamos de especias (he puesto las que yo suelo utilizar, pero podemos ir probando y cambiando a gusto). Lo metemos al horno previamente recalentado, y según el grosor del bonaito, en 10-20 minutos ya tenemos nuestras chips.

Recetas para otoño 3: Setas con pasta y huevo

Además de los champiñones, tenemos muchísimas setas con las que jugar. En este caso pondremos la receta estilo carbonara (pero la de verdad, con huevo y sin nata) utilizando estas setas.

  • Ingredientes: setas, aceite y sal, cebolla, pasta integral, huevo, parmesano. Opcional taquitos de jamón.
  • Preparación: hervimos la pasta integral y reservamos. En una sartén, salteamos con aceite de oliva las setas con la cebolla y un poco de sal. Cuando ya estén hechas, añadimos la pasta. En un bol batimos los huevos (yo pongo uno por persona) y lo añadimos a la sartén con el fuego al mínimo. Vamos moviendo para que el huevo se cocine pero no acabe de cuajar. Servimos en el plato y añadimos un poco de parmesano. Si somos muy carnívoros podemos añadir un poco de jamón con las setas, pero como generalmente ya comemos más carne de la que debiéramos, no lo recomiendo.

 

 

Llámanos
Cómo llegar