La búsqueda de la dieta para después de Navidad

Son muchas las personas que tras la navidad deciden que quieren perder un poco de peso, ya que han engordado algo en estas fiestas. No hay nada malo en querer cuidarse un poco, pero no es sano que ese pensamiento llegue a la obsesión.  ¿Qué podemos hacer?

Vuélvete verde

nutricionista-en-valenciaLa fruta, la verdura, y los alimentos de origen vegetal en general, siempre deben tener un hueco en nuestra alimentación. Más aún si lo que deseas es recuperar un estado previo a los excesos festivos. Como sabrás, las frutas y las verduras son una parte fundamental en un estilo de alimentación equilibrado. Recuerda que, entre las bondades de las dietas que incluyen mucha fruta y verdura, no está sólo la de ayudar a controlar tu peso sino también la de reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas. Vitaminas, minerales esenciales, fibra y otras sustancias importantes: todo esto te aportan los alimentos de origen vegetal. No los descuides. No pueden faltar en una dieta para después de navidad.

Muévete

dietistasNo hay estilo de vida saludable sin actividad física, del mismo modo que no hay pérdida de peso sensata sin mover el cuerpo. Una parte fundamental para estar sanos es hacer deporte, además de ayudarnos a mantenernos en un peso adecuado, ayuda a la autoestima, salud cardiovascular, tensión arterial, etc. Realizar ejercicio también nos ayuda a consumir del exceso de adrenalina que tenemos en épocas de estrés, así como a generar endorfinas que nos harán estar más contentos y dormir mejor. Recuerda que, si te sientes más feliz, menos estresado… te será más fácil perder peso sin obsesionarte.

Reculariza también otros hábitos en tu vida

adelgazar-en-valenciaNuestro cuerpo, nuestras funciones, están interconectados. No podemos separar una función de otra, somos un organismo que se retroalimenta constantemente. Por este motivo, intentar tener unos buenos hábitos de vida en general nos ayudará a conseguir nuestro objetivo de recuperar el peso con una dieta para después de navidad. Es importante dormir bien, tener unos horarios regulares de comida y sueño, tomarse tiempo para comer, hacer deporte, y evitar estresarnos demasiado. El estrés y la infelicidad son malos compañeros de viaje para conseguir objetivos con nuestro cuerpo, pues pueden dar al traste con nuestra motivación o pueden obsesionarnos.

Aquí lo que NO debes hacer

 Los nutricionistas sabemos que hay algunas conductas que repercuten negativamente en perder peso.

Prohibirte muchos alimentos

nutricionEs más efectivo a largo plazo estimular el consumo de alimentos saludables que al revés, prohibirnos otros menos aconsejables. Es indicación es válidad no sólo en una dieta para después de navidad, sino para cualquiera. Psicológicamente, la prohibición actúa aumentando el deseo y la ansiedad hacia los alimentos prohibidos.

 

Hacer ayunos prolongados

nutricion-valenciaLo único que conseguimos es llegar a la próxima comida con mucha más hambre a la siguiente comida, además de pensar demasiado en comer. Ten en cuenta, además, que es mala estrategia a medio plazo, porque tu metabolismo se acomoda y se vuelve conservador, de modo que cada vez te costará más perder peso.

Recurrir a dietas milagro

dietas-milagro-valenciaComo nutricionista, no me cansaré de repetirlo: las dietas milagro nunca son la solución. No ayudan a aprender a comer bien ni a cambiar hábitos, sino a perpetuar viejas creencias alimentarias y a reforzar esas restricciones de alimentos que no conducen a nada bueno

Si necesitas ayuda para conseguir ese reto, no dudéis en acudir a un profesional (mucho mejor dietista nutricionsita), que este colegiado y asegurarnos que lo hacemos bien.

Llámanos
Cómo llegar