El culto al cuerpo desde la perspectiva de una nutricionista

 

culto-al-cuerpo-nutricionistaAunque el culto al cuerpo puede definirse de varias formas, una de ellas es atendiendo a la obsesión por el aspecto físico en una sociedad donde la apariencia física es muy importante y se nos juzga constantemente por ella. De hecho, cuando viene la gente a la consulta de un nutricionista, la demanda más frecuente suele ser un cambio físico, la salud suele ser un aspecto más secundatio o poco frecuente, aunque poco a poco se va viendo más gente preocupada principalmente por la salud.

 

Entonces, ¿ no debo cuidar mi físico?

 

No hay que malinterpretarlo, no hay ningún problema por preocuparse por el físico, dedicarle tiempo a estar sanos y vernos bien, pero nunca debe llegar a la obsesión. El culto al cuerpo presupone una obsesión. Cuando dejamos de lado cosas importantes para nosotros como salir con los amigos o dormir un par de horas más por dedicarle más tiempo al cuerpo perfecto, ahí puede haber un problema.

 

Causas del culto al cuerpo

 

culto-al-cuerpoMayormente la sociedad y los medios de comunicación, donde nos venden el éxito de la mujer delgada y deportista que puede con todo. Esa figura de supermujer es irreal, no se puede compaginarlo todo a unos niveles tan altos de autoexigencia. A nadie se nos escapa que, detrás del culto al cuerpo, hay una poderosa maquinaria económica, una verdadera fábrica de hacer dinero a base de fijar estándares imposibles que parecen acercársenos un poco más a base de productos o servicios caros y periódicos.

 

NUTRIemoCION y el culto al cuerpo

 

En nuestra consulta de Valencia, los que nos seguís, sabréis que tenemos un enfoque particular. En NUTRIemoCION nos centramos en buscar objetivos realistas; no siempre podemos conseguir el cuerpo que andamos buscando, y es importante reconocerlo y asimilarlo. Por ejemplo, si tenemos un hueso ancho en la cadera por muchas calorías que quitemos, ese hueso no lo podemos limar, y hay que entenderlo.

culto-al-cuerpo-valenciaOtra premisa de la que partimos en nuestra labor de nutricionistas es desmitificar el peso ideal, concepto desfasado y, en nuestra opinión, ridículo. No hay un único peso en el que estamos bien, según la época del año, el tiempo que le podamos dedicar a la actividad física en ese momento o los compromisos sociales, en ciertos momentos de la vida estaremos más delgados y en otros cogeremos un poco más de peso, pero mientras estemos en un rango saludable no hay ningún problema. No hay un único peso bueno para una altura determinada. Nosotras sustituimos el concepto de peso ideal, por el concepto de rango saludable de peso. Hemos visto muchos casos de trastornos alimentarios que experimetaban una recaída,  o se iniciaban, cuando la báscula mostraba un número diferente a lo que se estimaba como “peso ideal”, en la mayoría de los casos, un número perfectamente sano.

Además intentamos tratar temas que afecten a la salud, no sólo al peso, como cambiar hacia estilos de vida más saludables.

 

Cúanta atención prestarle al cuerpo

 

Párate a pensar si te compensa el tiempo que le estás dedicando a “cuidar” tu cuerpo. ¿De verdad te compensa?

Si por intentar tener el cuerpo perfecto nos pasamos horas, nos frustramos porque no lo tenemos y nos afecta mucho al ánimo, no estamos teniendo una actitud saludable en cuanto al peso y el cuerpo.

Llámanos
Cómo llegar