LAS FIESTAS DE CUMPLEAÑOS Y EL PICOTEO

Las fiestas de celebraciones infantiles como los cumpleaños, suelen ir acompañadas de un sin fin de alimentos superfluos y no tan sanos. En las fiesta de cumpleaños de los niños (y de no tan pequeños) se suelen servir papas, sándwiches de fiambre o de nocilla, frutos secos fritos y salados… Estos alimentos, consumidos de vez en cuando no presentan demasiado problema, pero como nutricionista infantil me gustaría remarcar que también podemos escoger servir otro tipo de alimentos más sanos para este tipo de eventos. Además, siempre hay un época en que se juntan varios de estos cumpleaños y puede desequilibrar nuestra alimentación más de la cuenta. Por eso queremos contarte cómo celebrar fiestas de cumpleaños nutricionalmente sanas.

LA IMPORTANCIA DE LO QUE ENSEÑAMOS

Si queremos comer más sano y, lo más importante, enseñar a nuestros hij@s a hacerlo, podemos servir en la fiesta otro tipo de entrantes igual de apetitosos pero mejores nutricionalmente hablando. Ten en cuenta que tu hijo dará por válido y habitual aquello que vea y, por lo tanto, si asocia los cumpleaños y las celebraciones a este tipo de alimentos, no los concebirá en el futuro de otra manera. Existen alternativas originales e imaginativas que, si las presentas, pueden generar una nueva tendencia: la de las fiestas de cumpleaños nutricionalmente sanas.

OPCIONES DE BEBIDAS ALTERNATIVAS

Respecto a las bebidas, podemos cambiar la famosa bebida de la felicidad de la botella roja por batidos de fruta naturales, sorbetes de fruta y algo que no puede faltar es el agua.Te sorprenderá ver cómo los niños, y los mayores, si tirán hacia los zumos de fruta natural… o al agua, después de corretear por el parque de bolas.

OPCIONES DE COMIDA

estas de cumpleaños nutricionalmente sanas valencia

En cuanto a la comida, los nutricionistas tenemos muchas y variadas sugerencias: las brochetas de frutas, o fruta presentada de forma distinta (como un erizo o como una isla desierta) suele funcionar muy bien y desaparece en seguida de la mesa. Otra cosa que también funciona son los frutos secos naturales, se los comen igual que los fritos y salados.

Otra opción es poner guacamole y hummus (2 entrantes bastante nutritivos) con verduritas cortadas a palitos para mojar o con palitos de pan (mejor integral).

Otro triunfo asegurado son las mini-pizzas de verdura, con que tengan forma de pizza los niños se las suelen tomar y es una forma de incorporar verdura a su ( y nuestra) dieta.

Además he comprobado (ya no tanto como nutricionista, sino como persona que le gustan los niños y ha cuidado a varios) que si ellos están presentes en la elaboración de los menús, se lo van a comer mucho más a gusto, por lo tanto, se puede hacer que jueguen con la comida y hagan gusanitos con tomate cherry, olivas y queso fresco, con dos pimientas por ojos, o coches con fruta, momias con pan integral, tomate rayado y pavo… hay miles de opciones, es tener un poco de imaginación, ganas y adelante. Puedes enseñarles a que existen formas de preparar fiestas de cumpleaños nutricionalmente sanas.

En la web de la Generalitat de Catalunya tenemos varias opciones de recetas para fiestas y celebraciones que podemos consultar y tomar ideas .

Llámanos
Cómo llegar