RECETA FÁCIL PARA COCINAR CON NIÑOS: CREPES DE VERDURA

Como ya hemos dicho en publicaciones anteriores, una muy buena forma de que los niños coman más cosas es implicarlos en la elaboración.
Una de las recetas más sencillas de elaborar y que encanta a los niños son los crepes.
No tiene porqué ser crepes de chocolate o azúcar, en este caso, vamos a preparar crepes de verdura, para promocionar su consumo.

INGREDIENTES

La cantidad va a depender de los que queramos preparar. Necesitamos harina integral, leche, huevos y aceites de oliva.

Por cada 2 raciones de crepes de verduras:

50g de harina integral
1 huevo
una cucharada de postre de aceite de oliva
Leche (lo siento, esto siempre es a ojo)

PREPARACIÓN

Lo primero es batir el huevo, e ir añadiendo la harina poco a poco. Como mejor queda es tamizándola, pero con niños con poca paciencia, este paso nos lo podemos saltar, sin tamizar quedan bien también.
Cuando ya esté toda la harina, añadimos el aceite. Podemos añadir también alguna especia si nos gusta como pimienta, orégano, albahaca, etc.
Luego solo queda ir añadiendo leche poco a poco, mientras batimos, hasta conseguir una textura líquida, pero viscosa.

Solo queda calentar en una sartén unas gotas de aceite para que no se peguen, y añadir la mezcla, una capa muy fina, para que se cocine bien.

¿Y LA VERDURA?

Para rellenar los crepes de verduras podemos usar cualquier verdura, toda es muy sana y está muy rica, nuestra elección dependerá de nuestros gustos.
Uno muy rico es de espinacas con piñones, otro que también destaca es de champiñones y cebolla con un poco de pollo, pero aquí no hay nada prohibido, podemos crear una receta muy buena con cualquier verdura.

EN CUANTO A LA NUTRICIÓN

Los crepes de verduras nos va a aportar cereales integrales enteros al utilizar harina integral, lo que nos proporcionará energía a largo plazo, además de vitaminas del grupo B. Con el huevo y la leche, también estamos aportando proteínas de muy alta calidad.
Nuestra nutricionista nos recuerda que esta receta es apta para vegetarianos (según el relleno del crepe), y que si tenemos algún celíaco en casa, podemos utilizar harina de maíz o de garbanzos, por ejemplo.

Dejemos que los niños decidan, se manchen y aprendan, que se impliquen en la receta, y así, tendremos muchas posibilidades de que se coman el plato entero.

Llámanos
Cómo llegar