La Quiche de verduras (espinacas, acelgas, brócoli, zanahorias…) es una receta muy rica que gustará incluso a aquellos que dicen “odiar las verduras”. ¡Os lo aseguro!

  • ¿QUÉ ES UNA QUICHE?

Una quiche es una especie de tarta pero de sabor salado. La quiche auténtica era (y es) francesa y se denomina “quiche lorraine”. La receta original solo contenía huevo y nata, además de la masa.

Actualmente se han ido creando variantes pero la que más nos gusta y por eso te la vamos a presentar es la quiche de verduras. Esta versión de la quiche se suele preparar con verduras como calabacín, brócoli, puerro o zanahoria. Nosotros hemos elegido la de espinacas. Muy parecido sería hacerla con acelgas.

  • ¡ESTAMOS DE TEMPORADA!

La temporada de las espinacas es el otoño. Las acelgas “tienen dos temporadas, una de febrero a junio y otra de septiembre a diciembre, siendo las más ricas las de abril y mayo y las de octubre y noviembre, cuando las temperaturas son más suaves”

El uso de estos 2 alimentos es muy amplio:

  • crudos: en ensalada
  • cocinadas: en hervido, salteadas, en puré, con bechamel, hasta en una pizza!!

 

  • ¿TE ANIMAS A HACER LA MASA?

Siempre es preferible cocinar en casa. La calidad de los ingredientes de la receta suele ser mayor que la de los componentes de un plato preparado. Y eso haremos para poder disfrutar de esta quiche de verduras.

Comenzamos haciendo una masa quebrada. La masa quebrada o la pasta brisa es una especie de masa dura que se suele utilizar en repostería pero también para recetas saladas. Se cocina al horno y queda una textura crujiente.

Ingredientes para la masa quebrada:

  • 1 Huevo batido
  • 50 g de aceite de girasol y de aceite de oliva (puedes mezclarlos en la proporción que prefieras)
  • Media taza de leche de vaca o bebida vegetal, aproximadamente
  • Harina blanca, integral o mezcla de ambas, en una cantidad suficiente para que se pueda trabajar y extender con rodillo o con la mano, y no quede apelmazada.

Mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea y a continuación la extendemos con la ayuda de un rodillo o directamente con la mano sobre el recipiente que vayamos a introducir en el horno.

  • VAMOS A POR EL RELLENO…

Cocinamos 500 g de acelgas o espinacas, al vapor unos 5 minutos (como tienen mucha agua las podemos cocinar a fuego medio en una olla sin ni siquiera una pizca de agua). Eso sí, un poco de sal y un pelín de aceite de oliva virgen si podemos añadir. A continuación escurrimos.

Recuerda, el agua sobrante la puedes utilizar para hacer un hervido, cocer pasta o para regar tus plantas jeje, entre otras cosas

Preparamos un sofrito con 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva virgen, 1 cebolla grandota ,1 puerro, 2 ajos. Todo muy picadito.  A continuación agregamos las acelga o espinacas y mezclamos bien y apagamos el fuego.

Finalmente agregamos el resto de ingredientes.

  • 1 brik de nata de 200g.
  • 200ml de leche de vaca o bebida vegetal.
  • Un poco de caldo que tenemos de las acelgas.
  • 5 huevos batidos 
  • Queso mozzarella rallado
  • Pimienta molida una pizca .
  • Se prueba de sal.

Toda la mezcla la echamos al recipiente sobre la masa quebrada que hemos preparado y espolvoreamos un poco de queso rallado.

Se mete al horno a 180 grados, durante 25 minutos, y ya tenemos lista nuestra quiche de verduras.

  • ¿COMO LA PODEMOS COMBINAR?

Podría ser “plato único” para una comida o una cena especial. Pero ciertamente, si la tomas de acompañamiento es mucho mejor pues la complementas nutricionalmente y la haces más ligera. Todo depende del momento y el contexto en el que la vayas a preparar.

Podría acompañar a un filete de pescado o carne, por ejemplo, junto con un gazpacho o salmorejo. Otra opción es tomar una ensalada y a continuación una porción de quiche.

CRISTINA GARCÍA TÉBAR. Dietista de Nutriemoción.

Llámanos
Cómo llegar