El nutricionista clínico es una pieza clave de la sanidad a la hora de preservar y mejorar la salud de las personas. Su intervención muestra una serie de beneficios que han sido demostrados científicamente.

EL PROFESIONAL DE LA NUTRICIÓN. ESPECIALIDADES DEL SECTOR.

El nutricionista es un profesional sanitario experto en temas relacionados con alimentación, nutrición y dietética. Se encarga de atender tanto individuos como poblaciones sanas, en riesgo o con alguna condición de enfermedad. Entre sus diversas funciones pueden encontrarse:

  • Conocer el estado nutricional del paciente y realizar valoraciones nutricionales
  • Educación nutricional
  • Promoción de un estilo de vida saludable
  • Supervisión de la calidad y seguridad alimentaria
  • Elaboración de informes y planes nutricionales adaptados a cada paciente

El profesional de la nutrición abarca un amplio espectro de colectivos y ámbitos. Existen en la actualidad diversas especialidades: nutricionista deportivo, pediátrico, geriátrico, especializado en dietética vegetariana, nutricionista clínico (especializado en trastornos de la conducta alimentaria, en nutrición digestiva, etc.), entre otros. De cualquier forma, siempre debe individualizar y adaptarse al paciente de la mejor manera posible a fin de ofrecer la mejor atención y alcanzar los objetivos planteados.

FUNCIONES DEL NUTRICIONISTA CLÍNICO

La nutrición clínica es la disciplina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los cambios nutricionales y metabólicos relacionados con enfermedades tanto agudas como crónicas. Entre las funciones del nutricionista clínico que han sido evidenciadas científicamente:

  • Identificar al paciente en riesgo o que presenta desnutrición
  • Evaluación nutricional
  • Verificar la nutrición artificial: enteral, parenteral.
  • Identificar síntomas relacionados con la alimentación con principales patologías
  • Registro e historia nutricional del paciente
  • Individualizar la alimentación de la persona teniendo en cuenta su estado de salud.
  • Monitorear y formular planes alimentarios en el tratamiento.
  • Pautar complementos alimenticios en casos de necesidad
  • Mejora de la seguridad alimentaria, reduciendo el riesgo de intoxicaciones
  • Recomendaciones saludables para las distintas etapas de la vida

ACTUALIDAD DE LA ESPECIALIZACIÓN CLÍNICA

En España, el Dietista-Nutricionista (D-N) es considerado un profesional sanitario. No obstante, esta profesión ha encontrado serios problemas para ejercer su actividad en el ámbito de la sanidad, especialmente en el medio hospitalario.

Por otro lado, hace años la Unión Europea desarrolló en el marco hospitalario, a través del Consejo de Europa, la necesidad de una atención nutricional de manera obligatoria. Entre las medidas más relevantes se postulaba la identificación y prevención de las causas de la desnutrición en el ámbito hospitalario, junto con la búsqueda de una formación integral del experto Dietista-Nutricionista para tener un mejor abordaje en la atención y el soporte nutricional de los pacientes.

A pesar de estas directrices, España es el único país de la Unión Europea que no cuenta con la presencia de este profesional dentro de su Sistema Nacional de Salud en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Por ello, su incorporación a la red hospitalaria:

  • contribuiría en mayor medida a la detección, evaluación y tratamiento de la desnutrición
  • mejoraría la relación coste-efectividad de los tratamientos,
  • aumentaría la calidad de vida de los pacientes
  • establecería una asistencia sanitaria pública en condiciones de igualdad efectiva.

RECONOCIMIENTO DEL NUTRICIONISTA ESPECIALIZADO EN CLÍNICA. 

La titulación en Nutrición Humana y Dietética es muy reciente. Anteriormente, las funciones propias del D-N eran desarrolladas por otro especialista en nutrición, el técnico superior en dietética o dietista, que continúa ejerciendo en  labores similares al D-N, y otros profesionales con cierto conocimiento en la materia.

Para garantizar la calidad, sostenibilidad y seguridad del entorno sanitario y Sistema Nacional de Salud, es importante que las comunidades reconozcan la importancia del experto en nutrición como pieza clave de la salud de la población. Este requisito es indispensable para comenzar a formar parte de la plantilla orgánica de los servicios de salud.

En definitiva, el dietista-nutricionista con dedicación exclusiva al cribado nutricional, en conjunto con un equipo multidisciplinar (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos), representarían la forma más coherente de actuación en nuestro Sistema Nacional de Salud.

 

 

Llámanos
Cómo llegar