¿Quién no ha  escuchado a alguien decir alguna vez que en un futuro día se podrá prescindir de los alimentos y subsistir a base de unas cuantas píldoras que nos aportarán todo lo que nuestro organismo necesita para funcionar?  ¿Piensas que esto sería posible? 

Aunque a la mayoría de la gente le gusta comer y disfruta de la comida, existen muchas personas para las que comer es un mero trámite o incluso un suplicio. Muchas de estas personas tienen algún tipo de trastorno alimentario (anorexia, bulimia, trastorno de evitación o restricción de los alimentos), otras pueden ser ancianos o enfermos con disfagia, o algún trastorno neurológico. También hay personas que tienen poco interés por la comida, crónico o transitorio, o que están tan ocupadas que una pastillita les ahorraría el tiempo que a diario dedican a la compra, preparación e ingestión de los alimentos.

Sin embargo, siento adelantaros que se trata de una idea utópica. Y vamos a dedicar las siguientes líneas a desmontar ese mito.

Como sabéis, nuestro organismo tiene unos requerimientos energéticos y nutritivos diarios. Dependemos de el aporte de 7 nutrientes: carbohidratos, grasas, proteínas, fibra, vitaminas, minerales y agua. Esa pastilla, comprimido, cápsula o píldora debería contener exactamente lo mismo que contienen nuestros alimentos para formar nuestras estructuras, obtener energía, etc.

La ingesta de 1,5 Kg de alimentos sólidos/día, en seco corresponden a 350 g de glúcidos, 120g de lípidos y 75g de proteínas correspondientes a 2800 Kcal/día, mas algunos gramos de vitaminas y minerales. Esto supone unos 2000 comprimidos al día del tamaño de una aspirina: habría que ingerir por tanto 125 comprimidos por hora, lo que implica tomar 2 comprimidos por minuto en 16 horas ¿quedaría tiempo para hacer otra cosa?

Si a los alimentos les quitamos el agua, el aire y las partes no comestibles (piel, huesos, espinas) del resto se utiliza todo, incluso lo que no se absorbe y se elimina por heces (fibra), todo ha de estar presente en el comprimido (y esto SIN CONTAR CON LOS EXCIPIENTES!!!!!)

Pero eso no es todo. Entre el 50 y el 90% de los alimentos son agua, por lo que… a parte de la pastilla tendríamos que ingerir el agua que bebemos habitualmente más la que contendrían los alimentos que consumiríamos en su formato natural.

¿Lo compras?😉

CRISTINA GARCÍA TÉBAR. Dietista de Nutriemoción.

*Datos extraídos del “Tratado de Nutrición” (2005) de Ángel Gil Hernández

 

Llámanos
Cómo llegar