Somos conscientes de que controlarse con la comida en confinamiento no es nada sencillo para muchas personas, por ello te dejamos estas recomendaciones
Estamos viviendo momentos complicados: el aislamiento en casa, acompañado de cierto estrés, preocupación, bombardeo de noticias… y sin posibilidad, en la mayoría de los casos, de salir a tomar aire fresco.
En estas condiciones recurrir a la comida es la salida que mucha gente, consciente o inconscientemente, encuentra para calmarse y, sobre todo, para combatir el aburrimiento, distraerse…
¿No hay escapatoria? Por supuesto que sí. Toma nota de algunas de las recomendaciones generales que te damos:
- ANTES DE COMER , HAZTE UNA PREGUNTA
En cuanto identifiques el deseo de comer, pregúntate ¿realmente tengo hambre? Y si no es así, ¿Como estoy? ¿Qué intento calmar con comida?
- TEN BIEN RECOGIDA LA COCINA Y MANTÉN LA PUERTA CERRADA.
Ten bien recogida y limpia la cocina, con todos los alimentos guardados, fuera de la vista. Mantén cerrada la puerta de la cocina y solo entra para lo necesario.
Aunque pueda parecer una tontería, el hecho de encontrarse la puerta de la cocina cerrada, cuando suele estar abierta, puede representar un freno en un momento en el que tenemos un impulso de entrar a buscar comida, al menos nos puede hacer conscientes de lo que vamos a hacer.
- ESTABLECE UNOS HORARIOS FIJOS DE COMIDA
La recomendación general en estos casos es hacer 4 o 5 ingestas al día (siempre que sean saludables), de manera que no te pille con mucha hambre de una a la siguiente, lo cual podría llevarte a picar antes de hora. Si sueles hacer 3 en condiciones normales, lo aconsejable sería que las repartieras en 4 o 5. En principio, al ser tu gasto mucho menor por el hecho de estar metido en casa (a no ser que estés manteniendo un buen nivel de actividad física) necesitarás comer menos, pero si ves que no llegas puedes, por ejemplo, pasar el postre de la comida/cena a la media mañana/tarde.
Si detectas que a determinada hora del día, sistemáticamente, te entra mucha hambre, no dudes en adelantar la hora de la siguiente ingesta si es posible. Así, evitarás acabar comiendo mucho y mal, y podrás hacer una mejor selección de los alimentos para esa toma. La otra opción es colocar ahí un tentempié saludable siempre adelantándote al pico de hambre. Es muy útil dejarte preparado el tentempié (almuerzo o la merienda) saludable en la ingesta anterior (por ejemplo, pelarte y cortarte la fruta para la merienda a la vez que lo haces para el postre) de esa manera, no tendrás pereza y tentación de recurrir a otras opciones más rápidas pero menos sanas.
- COME SENTAD@, DESPACIO Y CONSCIENTE.
Cuando somos conscientes de lo que comemos, nos saciamos más. Deja la tele para otro momento, las noticias ahora son muy impactantes, debido a la situación que se está viviendo en todo el mundo, y puede que comas tan absort@ en ellas que ni te enteres de que has comido.
- ELABORA UN MENÚ PARA TODA LA SEMANA.
Incluye también los tentempiés. Esto es interesante de cara a hacer una compra saludable y para no improvisar. Incluye frutas y/o verduras en todas las ingestas. No olvides beber agua a menudo. Si no estás acostumbrad@ puede que en algún momento estés confundiendo la sensación de hambre con la sed.
- DESHAZTE DE LOS ALIMENTOS QUE TE DAN MÁS PROBLEMAS
Reúne todos los alimentos a los que más recurres para ese comer emocional y, con el permiso a las personas que conviven contigo, deshazte directamente de ellos, tiralos a la basura esta misma noche.
Es delicado decir esto, y más con las circunstancias que tenemos, pero piensa que esos alimentos de igual forma los estas desperdiciando porque no los necesitas y te están haciendo un daño físico y psicológico que luego quizás necesites reparar, con el coste que ello puede implicar.
Si determinados alimentos que te resulta difícil de controlar han de permanecer en casa, tranquil@, trata de que no estén muy accesibles, por ejemplo, que no estén en primera línea del armario o la nevera, y centrate en los otros objetivos.
- REALIZA ALGÚN TIPO DE ACTIVIDAD FÍSICA EN CASA.
Bailar, tutoriales online de deporte… para liberar tensión y estrés, y mantenerte en forma.
- REALIZA UN LISTA DE ACTIVIDADES ALTERNATIVAS A COMER.
Esto es importantísimo porque en ese momento, cuando surja el impulso de comer entre horas, es muy posible que no se te ocurra nada. Puede ser la propia actividad física, hacer un puzzle (si no tienes en casa puedes hacer puzzles online), escribir una poesía, aprenderte una canción que te encanta en otro idioma…
Si sientes que te cuesta realmente y no puedes evitar comer mucho en este periodo, en Nutriemocion seguimos trabajando online. Podemos atenderte y ayudarte en tu situación particular. De casa no es posible salir todavía, pero de esto sí que puedes salir.