¿QUÉ NO DEBE DE FALTAR EN MI LISTA DE LA COMPRA?

 

lista-de-la-compra-nutricionistaUna de las principales cuestiones cuando queremos cambiar de hábitos alimentarios  es la de reaprender a hacer la lista de la compra.

Si aprendemos a hacer una buena compra, luego es mucho más fácil comer alimentos saludables.

Vamos a empezar a crear nuestra lista:

FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA

lista-de-la-comprar-dietista-nutricionistaLa ración que se recomienda consumir de frutas y verduras es de 5 al día (y recuerdo que esto es un mínimo, NO un máximo), por lo que en nuestra lista de la compra no pueden faltar.

Si no sabemos bien cuales son las de temporada, siempre podemos consultar la web de la ocu donde encontraremos un calendario de las frutas y verduras de temporada.

Una buena lista de la compra empieza por estos alimentos, un ejemplo; lechuga, tomate, zanahoria, champiñones, espinacas, cebolla, ajos tiernos, maíz, berenjena y calabacín de verdura, y manzanas, plátanos, naranjas, mandarinas, uvas, peras y piña de fruta.

 

Aunque parezca una tontería es imprescindible, ya que si no tenemos disponible en casa este tipo de alimentos, es mucho más difícil que comamos.

ALIMENTOS QUE NOS APORTEN PROTEÍNAS

Este grupo es muy amplio, pero hay que recordar que además de carne y pescado, siempre podemos encontrar huevos de corral y legumbres. Todos estos alimentos nos van a aportar proteínas de una buena calidad.

Podríamos poner en nuestra compra; atún, merluza, lomo embuchado, huevos, garbanzos, alubias y hummus.

 

ALIMENTOS QUE NOS DEN ENERGÍA

Otra grupo muy importante, en vez de pasar por el pasillo de “meriendas”, podemos tomar otro tipo de alimentos que nos van a dar energía para todo el día y que son mucho más sanos para nuestro cuerpo. Si podemos elegir productos integrales, siempre mejor.

Ejemplo; avena, quinoa, macarrones integrales, pan integral de semillas y cuscús.

 

A POR LOS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES

Si queremos cuidar nuestro corazón, tenemos que tomar ciertos tipos de grasa (que recordemos que NO toda la grasa es mala, hay que es imprescindible para nuestro cuerpo). Alimentos ricos en grasa de origen vegetal habría que consumir todos los días.

Podemos añadir a nuestra compra; aguacate, aceite de oliva, nueces, semillas de sésamo y anacardos naturales.

Llámanos
Cómo llegar