Qué es el síndrome de ovarios poliquísticos

El síndrome de ovarios poliquísticos es una alteración hormonal (exceso de hormonoas masculinas) que provoca el desarrollo de quistes en los ovarios. Es una enfermedad muy frecuente en mujeres, ya que se estima que cerca del 10% de las mujeres lo padecen.

Síntomas del síndrome de ovarios poliquísticos

síndrome de ovarios poliquísticos nutricionista

  • Periodo irregular
  • Sentir hambre a menudo
  • Aumento de peso u obesidad
  • Colesterol y triglicéridos elevados
  • Resistencia a la insulina
  • Acné
  • Vello facial excesivos

Hay más síntomas asociados al síndrome de ovarios poloquísticos pero estos son los más comunes y llamativos.

Tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos

síndrome ovarios poliquísticos dietistaEl síndrome de ovarios poliquísticos es una enfermedad crónica, es decir, es para siempre, por lo que el tratamiento debe ser de continuo. Hay varias aproximaciones para el tratamiento de los síntomas de este síndrome.

Para la regulación hormonal se usan muchas veces píldoras anticonceptivas, aunque para más información, lo ideal es consultar con un ginecólogo para que nos ayude y oriente.

Como el exceso de peso es una consecuencia frecuente, cambiar a un estilo de vida activo y saludable será fundamental

Alimentación en el síndrome de ovarios poliquísticos

síndrome de ovarios poliquísticos valencia

Aquí va a ser importante saber si se ha desarrollado la resistencia a la insulina, ya que el síndrome de ovarios poliquísticos está muy relacionado con la aparición de diabetes, y de síndrome metabólico en general.

Si se ha desarrollado la resistencia, sería conveniente acudir a un dietista-nutricionsita que te orientara sobre alimentación.

Por otra parte, puede que no se desarrolle, pero sigue siendo fundamental vigilar la alimentación. Como hemos dicho antes, esto es de por vida, por lo que no nos vale una dieta para perder peso rápido y parar, sino instaurar cambios en la alimentación duraderos.

Será fundamental llegar a un normopeso, y aunque pueda resultar un poco más complicado, con una dieta sana y practicando ejercicio físico de forma regular se consigue. Consumir abundante fruta y verdura, evitar las harinas refinadas, salsas y dulces, controlar el picoteo y saber parar de comer a tiempo serán muy útiles para controlar el peso y así disminuir el riesgo de resistencia a la insulina.

Para conocer más sobre el síntomas, podéis visitas la página web de la asociación española síndrome de ovarios poliquísticos. 

 

Laura Guillem Molina, dietista-nutricionista de NUTRIemoCIÓN (Valencia)

 

Llámanos
Cómo llegar