Ahora que hemos pasados todos los puentes parece que oficialmente ha empezado la operación bikini, y con ella, la búsqueda del peso ideal. En NUTRIemoCIÓN no nos gusta ese concepto, y en este artículo te intentamos explicar el porqué.
Peso ideal no diferencia entre músculo y grasa
No abulta lo mismo un kilo de músculo que un kilo de grasa, y puedes mejorar tu estado físico y salud haciendo deporte sin que por ello pierdas peso. Cada persona tiene una composición de músculo y grasa distinta, entonces es algo muy simplista fijarse solo en la cifra de la báscula. Dos personas con la misma altura y el mismo peso pueden tener una composición corporal muy distinta, pudiendo ocurrir que una este sana y otra tenga un exceso de grasa abdominal. ¿Las dos estarían en el peso ideal o ninguno? Por eso pienso que tal cosa como el peso ideal no existe y no me gusta usarlo en la consulta como nutricionista.
No te puedes solo mover en una cifra
Si pensamos que existe el peso ideal, sería pensar que estamos bien con una cifra exacta, y no es cierto. Nuestro peso durante el año puede sufrir variaciones normales, y no significa que por eso dejemos de estar cómodos con él. Es normal engordar un poco en navidad o pascua, adelgazar en épocas de mucho estrés y pequeños cambios no muy grandes en el peso no tienen porqué implicar que hayas dejado de estar bien.
Distintos cuerpos, todos ideales
No todos tenemos la misma composición corporal e ir buscando un ideal que quizás no puedas llegar nunca te hará que tengas una relación no demasiado sana ni con tu cuerpo ni con la comida. Buscar pesar una cifra exacta o tener un hueco entre las piernas (el famoso thigh gap, algo genéticamente imposible para algunas personas) o que se te salgan las clavículas (donde también influye muchísimo la genética) no es algo que sea demasiado sano. Deberíamos empezar por aceptar nuestro cuerpo, quererlo tal y como es, y empezar a pensar en la salud.
No sigo que si hay exceso de peso no busquemos en mejorar, pero siempre desde una perspectiva realista y priorizando salud ante todo.
Laura Guillem, nutricionista en NUTRIemoCIÓN (Valencia)