PREVISIONES DE OBESIDAD PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS
Las previsiones, como nutricionistas y psicólogas especialistas en nutrición, nos preocupan: aproximadamente el 30% de la población padecerá obesidad dentro de 15 años. Será en España donde el aumento de esta patología será mayor. Son advertencias recientes de la OCDE.
OBESIDAD Y FACTORES AMBIENTALES
Nos resulta interesante la información el Dr. Tinahones, según la cuál, más allá de los factores clásicos que todos reconocemos que influyen en la obesidad ( comer más de lo que necesitamos y realizar poco ejercicio físico), entran en juego cada vez más otros factores, entre los que él sitúa: la geografía de las ciudades, el estrés, etc…
OBESIDAD Y CAPACIDAD OLFATIVA REDUCIDA
Otro estudio que nos ha resultado relevante es el llevado a cabo por el Dr. Fernández Aranda, quien ha puesto de manifiesto que las personas obesas tienen una capacidad olfativa muy reducida. El oler peor, al parecer, se relaciona con la ingesta emocional. Estamos a la espera de ver cómo se desarrollan investigaciones de este tipo, pues en nuestra labora como nutricionistas creemos que es muy importante ir aislando todos los factores físicos y emocionales relacionados con la obesidad.
OBESIDAD Y BEBIDAS AZUCARADAS
En el análisis de factores relacionados con la obesidad, también resultan lógicas las indicaciones del Dr. Martínez González, de la Universidad de Navarra, quien recuerda lo nocivas que con para la salud las calorías procedentes de las bebidas azucaradas. Él las denomina “ calorías líquidas” y explica sus peligros de esta manera: en primer lugar, son calorías vacías, porque no aportan nada más al organismo que calorías; en segundo lugar, el cerebro las interpreta como si fueran agua, por lo que no las tiene en cuenta cuando hace el cálculo general de las calorías ingeridas, lo que viene a traducirse en que nos pide más calorías aún; en tercer lugar, como inyectan en la sangre una alta cantidad de azúcar de golpe, el cuerpo genera mucha insulina para metabolizarla, lo que provoca que a las dos horas –en virtud de al hipoglucemia consecuente- tengamos mucha hambre.