EL AGUA ENGORDA: OTRO MITO EN TORNO A LA ALIMENTACIÓN

Hay muchísimos mitos y falsas creencias relacionadas con la alimentación. Desde NUTRIemo CION, como nutricionistas, queremos aclarar estos conceptos, por lo que poco a poco iremos desmontando todos los mitos y falsas creencias, y aquí va el primero y uno de los más extendidos: el agua engorda.

MITO #1: ¿EL AGUA ENGORDA DURANTE LAS COMIDAS?

Este es uno de los mitos alimentarios más extendidos entre la población, según el cual el agua ha de tomarse antes y después de las comidas, pero nunca durante ellas, para fastidio de muchos de nosotros que tan a gusto nos la tomamos entre bocado y bocado.

Pues bien, el agua es un compuesto ACALÓRICO, es decir, que no tiene ninguna caloría, por lo tanto el agua NUNCA va a añadir calorías a nuestra dieta, ni antes, ni durante ni después de las comidas.

¿DE DÓNDE VIENE LO DE TOMAR AGUA ANTES DE LAS COMIDAS?

A veces algunos nutricionistas recomiendan tomar un vaso de agua antes de las comidas, pero sólo por su efecto saciante. Es decir, si tomamos un gran vaso de agua (ya sea como agua en sí o como alguna infusión) antes de comer, es probable que lleguemos a la comida con menos hambre, y por tanto reduzcamos la cantidad de comida que ingiramos, eso sí que se puede traducir en una pérdida de peso. Pero eso no significa que el agua engorde o deje de engordar.

el agua engorda mito alimentario

EL AGUA Y LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

Otra motivo (falso) por el cual no se recomienda tomar agua durante las comidas es por su relación con la retención de líquidos. El agua ayuda al correcto funcionamiento de los riñones y por tanto, a su regulación del líquido de nuestro cuerpo, por lo que más bien al contrario, un aumento en el consumo de agua puede ayudar a disminuir la retención de líquidos. En este caso, el mito no es sólo falso sino completamtente contraproducente, pues no beber agua para retener menos líquidos deriva en todo lo contrario, es decir, en ¡retener más líquidos! Si nuestro cuerpo interpreta que no le estás dando los líquidos suficientes, lo que hace es retener todos los líquidos que pueda por si acaso.

CASOS ESPECIALES

Nunca oiréis decir a un nutricionista que el agua engorda, sin embargo, hay situaciones (aunque pocas) en las que sí que se puede considerar evitar agua durante las comidas, como por ejemplo cuando las mujeres embarazadas sufren de náuseas, una disminución del consumo de agua durante las comidas podría mejorar este síntoma, el profesional tendría que valorar si aconsejar reducir el consumo de líquidos durante las comidas.

BEBE CUANDO TENGAS SED

En general, nuestro cuerpo está muy bien auto-regulado, por tanto mi consejo como nutricionista es que bebas cuando tengas sed, ya sea antes, como durante o después de las comidas.

Llámanos
Cómo llegar