Volvemos a colaborar con pepita&grano ¡y estamos encantadísimas! Esta vez hablaremos de desayunos y meriendas saludables, ya que es un tema del que podemos sacar mucho jugo.
Este taller se realizará el sábado 10 de noviembre de 11 a 12:30
Por qué hablar de desayunos y meriendas saludables
Por desgracia, en estos momentos quien toma en estas comidas fruta o frutos secos es la excepción y no lo más habitual. Solo hace falta ir a los supermercados y entrar en los pasillos que anuncian como “meriendas”. Allí podemos encontrar estantes repletos de productos ultraprocesados (nada de comida real) repletos de grasa de mala calidad (como de aceite de palma), harinas refinadas y sobre todo con un contenido de azúcar desorbitado.
Dentro de éstos productos, están apareciendo sus versiones “light” o “con menos azúcar”, pero siguen sin ser la mejor opción ni de lejos. No nos están enseñando a desayunar ni tomar meriendas saludables, sino a que la bollería y los dulces son algo habitual, así que mejor no contar con ellos.
Fama vs. Realidad
También en las meriendas y desayunos podemos encontrar productos que tienen buena fama, pero que no son tan saludables como nos quieren hacer creer. El típico ejemplo es el de los cereales “para gente que se cuida”. Dejando de lado que los suelen anunciar para mujeres, que es otro tema en el que tampoco estoy muy de acuerdo, son ricos en azúcar, y están desplazando otro tipo de alimentos mucho más saludables como la avena o la fruta.
Entonces, ¿qué tomamos para comer desayunos y meriendas saludables?
¡Pues tenemos muchas opciones! en este taller enseñaremos 3 recetas; las típicas galletas de avena y plátano, un puddin de chia express y gachas (el porridge inglés). Pero no hace falta que nos vayamos a este tipo de recetas más dulces, también podemos elegir pan integral con tomate, aceite y sal, aguacate, hummus… así como fruta y frutos secos con un té, por ejemplo. Tampoco está mal un revuelto con huevo y verdura y un café para acompañar