Estrenamos el nuevo local de Nutriemoción con un curso sobre alimentación complementaria. Impartiremos el taller en el mismo local, y os esperamos a todos allí. ¡Por supuesto los papas y las mamas pueden traer a su peque sin ningún problema!

Detalles del curso de alimentación complementaria

Hablaremos sobre alimentación complementaria el sábado 27 de octubre,  en la Plaza del Ayuntamiento, 8, 3ª. El curso tendrá el siguiente horario: de 11 a 12h. Tendrá una duración de 1 hora y un precio de 10€ por persona. Si estáis interesados o queréis apuntaros, podéis contactar con nosotros a través de este enlace.

¿Por qué informarse sobre la alimentación complementaria?

Aunque muchas personas no lo sepan, no existe una única forma de introducir la alimentación complementaria en el bebé. Aunque la mayoría recurren a las papillas fijas y protocolizadas por edad, no es la única forma de hacerlo ni le va bien a todos los bebés. En el curso hablaremos primero de la alimentación complementaria; qué significa, cual es su verdadero objetivo y cómo nos aconsejan hacerlo desde varias instituciones sanitarias (que ya adelanto que no todas dan las mismas pautas). Nos centraremos en las diferencias y sobre todo en las pautas iguales en las recomendaciones de los distintas instituciones.

El destete dirigido por el bebé o Baby Led Weaning

En este curso hablaremos del destete dirigido por el bebé, una nueva (o no tan nueva) vertiente de alimentación que cambia los potitos y las papillas por comida de casa, como el resto de la familia, pero con ciertas particularidades.

Trataremos cómo debe de ser la comida (textura, forma, consistencia, condimentos…) para que el bebé pueda comer como el resto de la familia.

Hablaremos de las ventajas de aplicar el baby led weaning y de dar papillas (al final, como todo, tenemos parte mejor y parte no tan buena en ambas).

Recetas

Para el final del curso nos dejaremos algunos platos que podemos utilizar si al final nos decidimos por aplicar el Baby Led Weaning.

No sólo miraremos platos, sino truquitos que nos pueden ayudar a llevarlo a cabo como platos con ventosas, por ejemplo (todo sin vender productos, que ya sabéis que aquí no nos gusta tener conflicto de intereses).

Y al final dejaremos un pequeño huequito para dudas.

 

Laura Guillem Molina, dietista nutricionista en Nutriemoción (Valencia)

Llámanos
Cómo llegar