Cuando tenemos muy poco tiempo para cocinar, lo primero que se nos pasa por la cabeza es prepararnos una ensalada, pero muchas veces, recurrimos siempre a los mismos aliños e ingredientes y nos podemos aburrir.

Queremos darte truquitos para hacer tus ensaladas originales y no caer siempre en las mismas, sin que dejen de ser saludables.

Añadir ingredientes distintos

El tomate, la lechuga y la cebolla están muy bien, pero hay muchísimos ingredientes (verdura y no solo verdura) con los que podemos completar nuestra ensalada para darle un toque diferente.

  • ensalada original dietistaFruta desecada; añadir pasas, dátiles troceados (naturales, no bañados en azúcar), orejones o arándanos secos, da un contraste muy bueno entre dulce-salado que nos hará disfrutas de una ensalada original
  • Frutos secos; Jugar con las texturas añadiendo algo duro como frutos secos también es una opción estupenda. Podemos ir
    variándolos
  • Verdura asada: Otra combinación es mezclar verdura cruda con cocinada (tipo judías verdes, champiñones, calabaza asada), lo que nos dará un sabor distinto y diferente.

Hacer la ensalada original con el aliño

Si a la ensalada de siempre le variamos el aliño por otro que no solemos usar, ya la estamos convirtiendo en una ensalada original (o cuanto menos nueva para nosotros).

  • Distintas vinagretas; Además de aceite y vinagre, tenemos una infinidad de posibilidades para hacer vinagretas. Con naranja, mostaza, tomate… hay muchas posibilidades. Una muy rica es de aguacate con limón, ajo y aceite (y agua según el espesor que quieras), que se puede utilizar para hacer tu ensalada original, o incluso como salsas para la pasta.
  • ensalada original nutricionistaAceites de sabores; es tan sencillo como en una aceitera poner aceite de oliva virgen extra y dejarlo macerando una semana con algún ingrediente que le de sabor. Los más típicos son con trufa, con guindilla, o mi favorito con albahaca fresca y ajo, pero podemos crear muchos más como con romero, jalapeño…
  • Yogur de base; el yogur griego también es una buena base para hacer una salsa casera con la que aliñar la ensalada; añadiendo algún ingrediente (orégano, perejil, limón, ajo, cebolla…) podemos crear salsas saludables con las que hacer distinta nuestra ensalada.

Laura Guillem Molina, dietista-nutricionista en NUTRIemoCIÓN (Valencia)

 

Llámanos
Cómo llegar