No hace falta ser vegetariano  para poder disfrutar de una de estas hamburguesas veganas, que estimulan el consumo de alimentos de origen vegetal que normalmente no tomamos tanto como deberíamos como verduras, cereales de grano integral o legumbres.

En este artículo os pondré un ejemplo para hacer hamburguesas veganas, pero más bien os diré la base y que cada uno la pueda hacer a su gusto

Ingredientes

  • Un bote de legumbres (yo uso de las ya cocidas, pero si las queréis cocer cada uno sin problema)
  • Una taza de grano entero (quinoa, cuscús, arroz integral…)
  • Verdura a gusto; en las mías nunca falta el ajo y la cebolla, pero hay quienes prefieren sabores más suaves como el apio y la zanahoria, o sabores distintos como el pimiento.
  • Pan rallado o harina integral.
  • Sal, aceite y especias a gusto (en mi caso me encanta añadir pimienta y curry para hacerlas más sabrosas)

Preparación hamburguesas veganas

hamburguesas veganas nutricionsitaLo primero es lavar y escurrir las legumbres (yo suelo usar lentejas o alubia roja porque son mis legumbres favoritas, y uso más los garbanzos para hummus, pero cada uno como quiera). Por otra parte, hervimos una raza de café de quinoa, cuscús o lo que queramos usar.

Luego picamos la verdura que queramos usar, como he comentado antes, la que queramos

Luego, ponemos en una batidora las legumbres, la verdura (puede estar cruda) y los granos hervidos, y batimos bien. En este paso puede que la masa esté muy pegajosa y no se pueda batir, podemos añadir un poco de agua, pero sin pasarse que luego costará más hacer la masa de la hamburguesa.

Vamos añadiendo las especias y la sal a gusto, y luego un poquito (como una o dos cucharadas) de aceite de oliva.

Una vez esté bien mezclado todo, vamos añadiendo el pan rallado hasta que nos quede una masa con la que podamos trabajar bien (textura tipo croqueta) y vamos formando bolitas, que aplastaremos y las convertiremos en nuestras hamburguesas veganas.

Solo nos queda pasarlas por la plancha vuelta y vuelta, o dejarlas en el horno unos 10-15 minutos antes de comerlas.

Cuando preparéis, no tengáis miedo de hacer muchas, ya que por suerte se congelan estupendamente, y siempre viene bien tener a mano para los días que el tiempo nos va más justo.

Esta es una forma de hacerlas muy sencilla, pero hay más recetas que podemos usar que están igualmente riquísimas.

Llámanos
Cómo llegar