La receta de hummus es muy sencilla de hacer, con ingredientes que son fáciles de encontrar. Pero antes de la receta, queremos hablar de lo enamoradas que estamos del hummus. Además de riquísimo, como nutricionista me encanta, ya que es una forma distinta de comer legumbres (ya sabéis todas sus propiedades). Es muy útil sobre todo con calor, que apetecen platos más fresquitos y no tanto los guisos. Además de hummus podemos optar por hamburguesas de legumbres o falafel

Receta de hummus clásico

Ingredientes:

  • Garbanzos cocidos (vale un bote, yo lo suelo echar entero).
  • 1 limón
  • 1 cucharada de tahini o sésamo
  • Aceite y sal
  • 1 diente de ajo
  • Comino

Para hacerlo sólo necesitamos una batidora. Echaríamos los garbanzos a la batidora con el diente de ajo troceado, el limón exprimido y una cucharada de tahini (sino tengo, le suelo echar las semillas de sésamo tal cual). Batimos y añadimos también una cucharada de aceite de oliva, sal a gusto y 1/2 cucharada de comino, y vamos echando agua hasta que se nos quede la textura deseada. Y ya lo tenemos, ¿a qué es sencillo?

Solo falta añadir a la hora de servirlo un poco de pimentón de la Vera y un chorrito de aceite de oliva.

Receta de hummus picante de romero

Es muy parecido al clásico, tan solo que en vez de añadir el ajo en crudo, lo freímos en aceite de oliva con una guindilla cayena y romero. Según lo que nos guste el picante quitamos la guindilla o lo dejamos, y añadimos la mezcla a la batidora junto con los garbanzos y el resto.

Receta de hummus de remolacha

Ingredientes:

  • Alubias blancas cocidas
  • Remolacha cocida
  • Pimienta, aceite y sal
  • Tahini o sésamo.

El procedimiento es el mismo que el hummus tradicional, solo que añadiendo remolacha cocida a la batidora, y cambiando los garbanzos por las alubias, el comino por la pimienta y el agua por el caldo de cocción de la remolacha.

Más recetas de hummus

Otra clásico es cambiar los garbanzos del hummus clásico por lentejas o por guisantes y cilantro. De esta forma, tenemos hummus con distintos sabores y colores. Otra versión es cambiar el aceite de oliva por aguacate, que le da un toque distinto, sobre todo en cuanto a textura. 

Más variaciones es añadir olivas negras a la mezcla o pimiento de piquillo, o también azafrán (todas veganas). Como veis hay muchísimas variedades. También podemos ir innovando y probar recetas con nuevos ingredientes.

Llámanos
Cómo llegar