¿POR QUÉ SE LLAMAN ASÍ?

Los frutos secos reciben este nombre porque tienen menos de un 50% de agua. Son muy energéticos, son ricos en grasas y también en proteínas y oligoelementos.

REALIDAD Y FICCIÓN SOBRE LOS FRUTOS SECOS

Este alimento debería estar presentes en nuestra alimentación diaria, aunque no todo el mundo lo tiene tan claro. Hay muchas dudas y mitos relacionados con los frutos secos. Nuestra nutricionista nos va a aclarar muchos de estos conceptos.

LOS FRUTOS SECOS TIENEN MUCHAS CALORÍAS

Eso es cierto, son un alimento altamente calórico. Suelen rondar sobre las 700kcal/100g, aunque hay mucha variedad entre ellos. La ciruela pasa, el higo seco y el dátil seco son los menos calóricos. La nuez, la avellana y el pistacho los que más. Oscilaríamos entre 177 Kcal y 670 Kcal, por cada 100 gr.

frutos secos dietista nutricionista

ENTONCES, ¿ENGORDAN MUCHO?

Eso ya es otra cuestión, ya que son varios los estudios que demuestran su consumo no se asocia a una ganancia de peso. Gracias a sus composición, tienen mucho poder saciante, y al incorporarlos en nuestra dieta habitual, lo que hacemos es controlar mejor nuestro apetito. Por lo que la respuesta es que los frutos secos NO nos hacen engordar.

TIENE MUCHA GRASA

Sí, su alto contenido calórico viene dado por su alta cantidad de grasa. Pero no nos importa tanto la cantidad sino también la CALIDAD de esa grasa. El concepto de que toda la grasa es mala nos lo tenemos que sacar de la cabeza ya. La grasa de los frutos secos es una grasa cardiosaludable; su consumo habitual disminuye el riesgo cardiovascular y se relaciona con un menor riesgo de diabetes y con menos tasa de obesidad

¿CUALQUIER FRUTO SECO?

Hay que hacer hincapié que siempre hablamos de frutos secos naturales, no fritos y salados. Las bolsas de frutos secos llenas de kikos y bolitos de maíz fritas no son las que recomendamos los nutricionistas.

Llámanos
Cómo llegar