¿Qué es la espina bífida?

La espina bífida es una enfermedad que se debe a un defecto en el tubo neuronal que se produce en el bebe durante el embarazo, cuando se está formando el feto.
Se calcula que en España entre 8 y 10 de cada 10.000 recién nacidos tienen alguna malformación en el tubo neuronal, y al menos la mitad de estas se considera espina bífida.

Síntomas de la espina bífida

Los síntomas de la espina bífida son muy variados, dependiendo de casa caso. Aunque la gran mayoría de las personas afectadas no tienen alteradas sus capacidades intelectuales, hay casos que pueden cursar con dificultad en el aprendizaje.
Muchos necesitan ayuda para andar como aparatos ortopédicos, muletas o silla de ruedas. La mayoría de las personas que padecen espina bífida también suelen tener problemas de vejiga relacionados.

Causa de la espina bífida y prevención

La causa concreta por la que se produce la espina bífida es desconocida todavía, pero sí que se relaciona con factores genéticos y ambientales (como por ejemplo, una baja toma de ácido fólico durante el embarazo y durante el primer trimestre).

Actualmente, para prevenirlo se recomienda la toma de ácido fólico (lo ideal sería al menos 3 meses antes de quedar embarazada) no sólo a las embarazas, sino a aquellas mujeres que lo están intentando,
Se considera que con esta medida se pueden evitar hasta el 70% de los casos de espina bífida.

Dieta para la prevención

espina bífida nutricionistas valenciaMuchas veces el embarazo no es planeado, por este motivo, las recomendaciones de ácido fólico se extienden a todas aquellas mujeres en edad fértil. Se recomienda una dieta rica en ácido fólico, como nutricionistas te informamos que lo puedes encontrar ácido fólico en verduras de hoja verde, carne, hígado y cereales.

Si en la familia hay algún afectado por esta enfermedad, recomendamos que visite al web de la federación española de asociaciones de espina bífida e hidrocefalia, donde podrá encontrar más información, así como también apoyo.

Llámanos
Cómo llegar