¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes es una enfermedad caracterizada por un exceso de azúcar en sangre, la diabetes gestacional -concretamente- es cuando una mujer que nunca ha tenido diabetes, sí que la sufre durante el embarazo.

No están claras las causas de la diabetes gestacional al 100% , aunque parece que está relacionada con las hormonas de la placenta, que provocarían resistencia a la insulina en la madre (es decir, hacen más difícil que el cuerpo de la madre aproveche bien esta hormona).

La diabetes gestacional suele afectar más hacia el final del embarazo y una de las posibles consecuencias es que el bebe reciba más energía de la que necesita, por lo que la almacenará en forma de grasa, lo que puede causar más problemas durante el parto.

Tratamiento de la diabetes gestacional

El objetivo principal en el tratamiento de la diabetes gestacional es el de mantener un nivel estable de glucosa en sangre y siempre incluye una alimentación saludable (preferiblemente controlado por un nutricionista), sin olvidarse de un plan de actividad física, aunque según su gravedad, quizás sea necesario incluir inyecciones de insulina.

¿Qué pasa tras el parto?

Generalmente, los niveles de azúcar de la madre vuelven a su estado normal (antes del embarazo), pero es más probable volver a sufrirla en futuros embarazos, así como de padecer diabetes tipo II algunos años más tarde, por lo que será fundamental la prevención de una futura diabetes, con hábitos de vida saludables, manteniendo un peso adecuado y con un nivel de actividad física bueno.

CONSEJOS DE NUTRICIONISTA

Si padeces o tienes riesgo de sufrir diabetes gestacional, lo mejor es una alimentación saludable durante el embarazo que incluya frutas y verduras a diario, limitando las calorías (eso de comer por dos durante el embarazo ya se sabe que no es lo que toca) y evitar el exceso de grasas y salsas.

diabetes gestacional nutricionista valencia
Para disminuir el pico de glucosa después de comer, lo mejor es elegir alimentos integrales (el azúcar de estos sube de forma más lenta y pausada).

Y por supuesto, evitar el exceso de dulces, consumirlo solo de forma ocasional.

Es posible que necesites asesoramiento para realizar estos cambios con éxito. Si es así, no dudes en contactar con nuestra nutricionista en Valencia.

Llámanos
Cómo llegar