Alimentos para proteger la piel

Llega la época de salir a tomar el sol e ir a la playa, por tanto, va a ser imprescindible cuidarnos la piel: te informamos de los mejores alimentos para proteger la piel.

Hay ciertos alimentos que nos pueden ayudar a proteger a nuestra piel de los daños que puede ocasionar el sol, pero aun así, es imprescindible no olvidarnos de usar protección solar y evitar tomar el sol a las horas más peligrosas.

Vitaminas para tomar el sol

alimentos para proteger la piel nutricionista

La alimentación, como siempre, debe de ser variada y equilibrada según nuestras necesidades, pero el aumento del consumo de ciertas vitaminas nos puede ayudar a protegernos la piel e incluso, a potenciar el bronceado.

La vitamina C (muy distribuida entre frutas y verduras), ayuda a protegernos de los daños de la radiación solar, y la vitamina E, otro potente antioxidante presente en aceites vegetales como el aceite de oliva, legumbres y frutos secos, nos va a ayudar a proteger la piel frente a los radicales libres. Los que ccontienen vitamina C, por tanto, son buenos alimentos para proteger la piel.

Otro componente a tomar en cuenta serían los betacarotenos (compuestos que se conocen por ser provitamínicos, es decir, se pueden transformar en vitamina, en este caso, vitamina A), que favorecen la formación de melanina (por tanto, el bronceado), a la vez que también neutralizan los radicales libres por su acción antioxidantes. Podemos distinguir los alimentos que lo contienen normalmente por su color rojo/anaranjado característicos, como pimiento rojo, zanahoria, calabaza, melocotón, albaricoque o tomate, aunque también está en otros alimentos como las espinacas.

Otros alimentos para proteger la piel son los ricos en antioxidantes como el chocolate negro puro (NO de otro), el té o los frutos rojos.

Además, ciertos alimentos que ya hemos nombrado, como el aceite de oliva, tienen otros compuestos protectores además de la vit.E, como los polifenoles, o los frutos secos, con su alto contenido en ácidos grasos esenciales.

Si hacemos un resumen de todo esto, nuestra nutricionista lo que nos recomienda es aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal en verano, además aprovechando que en esta época es mucho más variada la oferta de fruta y verdura de temporada, podemos crear recetas riquísimas como gazpacho, melón con jamón, batido de Sandía o muchas más

Llámanos
Cómo llegar