PESCADO Y NIÑOS, ¿CUÁNTO LE DEBO DE DAR?

Es una duda muy frecuente entre las madres que se preocupan por la alimentación alimentación infantil. Además, muchos niños suelen evitarlo ya que su sabor y su olor es muy fuerte.

¿CUÁNTO PESCADO SE RECOMIENDA EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL?

La AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) aconseja que se consuma una media de 2-3 veces a la semana. Respecto a blanco y azul, lo mejor sería alternarlos, ya que el blanco tiene muy poca grasa, pero la grasa que encontramos en el azul es muy rica en omega 3, nutriente importantísimo en el desarrollo (y también para los mayores para reducir el riesgo cardiovascular)

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

Los pescados de mayor tamaño, aquellos que suelen ser depredadores de otros pescados más pequeños, suelen tener un alto contenido en mercurio (por culpa nuestra, que contaminamos las aguas), por lo que se recomienda evitar el consumo de pez espada, tiburón, atún rojo y lucio en embarazadas, lactantes y niños hasta al menos los 3 años.

 

alimentacion infantil dietistas valencia

También se desaconseja el consumo de pescado crudo como en froma de sushi, sashimi o salmón ahumado, ceviche o anchoas, por el riesgo de que puedan contener en parásito anisakis (un gusano que vive en el intestino de los pescados, pero que muere al ser cocinado).

¿QUÉ LE DOY DE COMER A MI HIJO?

En alimentación infantil esas 2-3 raciones a la semana están bien, pero hay que recordar que el consumo de pescado debe de predominar sobre la carne, sin olvidarnos que hay alimentos de origen vegetal que nos van a aportar proteínas de buena calidad para los niños, como son las legumbres.

LA FORMA DEL PESCADO

alimentacion infantil nutricionistas valencia

En alimentación infantil, el niño debe de aprender que el pescado no sale del mar en forma de delfín rebozado, es importante que sepa la procedencia y aprenda a distinguir los alimentos (también el pescado). Es mejor que se acostumbre a los sabores naturales del propio alimento.

Llámanos
Cómo llegar