Hay muchas recetas de torrijas para Semana santa, ésta es una de las más sencillas y ricas pero, sea cual sea, lo que mejor sabe es compartir la tradición.

Aunque en confinamiento parezcan todos los días iguales, no lo son. 

Y ahora estamos en Semana Santa. ¿Por qué no disfrutar de alguno de los dulces tradicionales de estas fechas?

Para la mayoría de ellos, no necesitas gran cosa. Por ejemplo, para hacer torrijas se utilizan ingredientes que seguro tienes en casa.

RECETA DE TORRIJAS.

Ingredientes:

  • Pan del día anterior
  • Leche o bebida vegetal
  • Canela en polvo
  • Huevos
  • Azúcar (u otro edulcorante)
  • Aceite de oliva virgen

Preparación:

  1. Cortamos rebanadas de pan de un dedo de grosor
  2. En un recipiente ponemos leche templada ligeramente, con ralladura de naranja
  3. A continuación, pasamos las rebanadas de pan rápidamente por la leche, empapándolas ligeramente
  4. Las dejamos sobre una fuente o un tupper 1 hora aproximadamente, tapadas para que se esponjen.
  5. Ponemos a calentar abundante aceite de oliva para la fritura.
  6. Mientras tanto batimos los huevos 
  7. Ahora pasamos las rebanadas de pan por el huevo batido rápidamente para, a continuación, ponerlas a freír, en el aceite bien caliente.
  8. Conviene que se doren por los 2 lados y no se mantengan mucho tiempo friendo.
  9. Tras la fritura, se pasan por un plato con azúcar y canela, vuelta y vuelta (podemos pasarlas primero a escurrir en papel absorbente, y a continuación espolvorearlas con canela y azúcar )

Una buena fritura (en aceite abundante y bien caliente) permite que el aceite utilizado para la misma (en este caso, el aceite de oliva virgen) permanezca fuera del alimento sin penetrar en su interior, y que éste, por el contrario, se cueza por dentro.

Trucos para disfrutar de unas torrijas sin caer en excesos

  • No hagas para un regimiento, sé moderad@.

¿Qué cantidad está bien por persona? Pues depende de para quién y para cuándo pero, como cantidad estándar, diría que 2 torrijas está bien. Puedes tomar un café con leche y simplemente tomar 1 torrija, eso también puedes hacerlo. También puedes comerte una después de comer, seguro que en ese momento es más fácil que limites a solo una. Y esto es independientemente de si utilizas esta receta de torrijas, u otra en la que se hacen a la plancha o al horno, de si le añaden panela en vez de azúcar, o de si la leche para empaparlas lleva azúcar o no. Pasa mucho que por el hecho de hacerlas “mas ligeras” te permites más y, claro, al final acabas consiguiendo lo contrario de lo que pretendías.

  • No hagas unas torrijas enormes.
  • Cómelas despacio, muy consciente, disfrutándolas.
  • Si sobran no las tengas a la vista en la cocina, conservalas guardaditas.

Al igual que en Navidad con los turrones, es bueno saber comer con mesura y disfrutar de un dulce de vez en cuando.

Llámanos
Cómo llegar