En los últimos años se ha puesto de moda comer algas de forma habitual en la población europea, y suena muy sano pero, ¿realmente es tan sano? ¿estamos preparados para comer algas como lo hacen los japoneses? La respuesta está clara: no, no podemos consumirlas como la población asiática.

Exceso de yodo

Primero hay que aclarar que no todas las algas son comestibles, aunque si que lo son las que solemos tomar en España. Las más consumidas serían la Kombu, la Nori y la Wakame.

Aunque es cierto que son ricas en ciertos nutrientes y bajas en calorías, no todo el bueno. El nivel de yodo de las algas es muy alto, y en todas el consumo por ración excede al nivel máximo de yodo recomendado tomar. Un solo gramo de éstas algas contiene 5 veces o más la cantidad máxima de yodo recomendado al día.

¿Qué nos puede pasar por comer algas?

Al tomar tanto yodo de una sentada, podemos afectar a nuestra glándula tiroides. Existen casos de problemas de tiroides por comer algas. El exceso de yodo puede inflamar a la glándula, que provoca primero una liberación muy grande de la hormona y luego una fase de hipotiroidismo. Este periodo suele ser reversible, pero un consumo habitual puede provocar problemas autoinmunes, que no son reversibles.

¿Por qué a los japoneses no les pasa? Porque llevan muchisisisisisimo tiempo consumiéndolas y tienen la flora intestinal preparada para ello. Ellos pueden digerir el alga y eliminar el exceso de yodo, pero la población europea no.

Ojo con comer algas para la B12

Por desgracia es bastante típico tomar espirulina (un tipo de alga) entre vegetarianos para suplir las necesidades de B12. Por desgracia la espirulina no contiene la vitamina, sino un análogo de ésta. Un análogo es una molécula muy parecida, pero ésta no tiene la actividad vitamínica de la B12, sin embargo, nos puede falsear una analítica y no detectar el déficit ¿Qué significa eso? Que estamos dejando de tomar B12 (necesaria para este grupo de población) y no vemos bien el déficit.

Laura Guillem Molina, dietista nutricionista en Nutriemocion (Valencia)

Llámanos
Cómo llegar