SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS EN NIÑOS ¿NECESARIOS?
La industria alimentaria es una industria muy fuerte y potente, y, por desgracia, sabe jugar muy bien sus cartas. Entre ellas, tiene un gran tirón con la nutrición infantil.
Las madres cada día son más conscientes de la importancia que tiene una buena nutrición en la infancia, y es normal preocuparse cuando el niño no come (o no tanto como nos gustaría o pensamos que debería), por lo que nos venden que se acabo el problema con los suplementos alimentarios para los niños, pero ¿está bien?
EL APETITO DE LOS NIÑOS
Aunque sí que es cierto que hay niños peor comedores que otros, hay que tener en cuenta que sobre los 2 años más o menos, el ritmo de crecimiento de los niños se enlentece, y a su vez también lo hace su apetito. Generalmente, el apetito de los niños está muy bien regulado, y deberíamos respetar la cantidad de comida que quiere comer (¡OJO!, cantidad, no el tengo hambre para chocolate pero no para verdura). Si forzamos a comer al niño podemos hacer que no aprenda a regular su ingesta, y coma sin hambre, también cuando sea mayor, favoreciendo la aparición de la obesidad.
Así que si al niño se le va el hambre de repente, tenemos que intentar no preocuparnos, ya que es un proceso normal.
COMPOSICIÓN DE ESTOS SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS
Aunque sí que es cierto que los suplementos alimentarios son ricos en ciertas vitaminas y minerales, ¿ a que no sabías que su contenido mayoritario es azúcar?. Los dietistas y nutricionistas intentamos evitar el azúcar simple refinado a toda costa, sobre todo en los niños, para que no se acostumbren a ese sabor taaan dulce. Con estos suplementos alimentarios le estamos dando bastante azúcar, lo que no es para nada recomendable.
DE DÓNDE VIENEN LAS VITAMINAS
Como parte de la educación infantil, los dietistas y nutricionistas insistimos en la educación alimentaria. Las vitaminas no vienen de forma natural en forma de polvo, sino dentro de los alimentos.
Los nutricionistas nos tomamos la educación nutricional muy en serio, y es importante que los niños sepan que la comida es fundamental, y que nuestra alimentación va a influir mucho en nuestra salud. Recalcar la importancia de la comida frente a suplementos alimentarios.
Y otro tema; estos suplementos alimentarios suelen ser de un precio desproporcionado. La OCU ya nos informa “Meritene Junior y PediaSure, 2 suplementos INNECESARIOS para inapetentes (y muy caros: unos 120€/mes).
Si tenéis problemas con que vuestros hijos coman fruta o verdura, bucead en nuestro blog y encontraréis dos artículos que os pueden ayudar a aumentar su consumo, mucho más aconsejable que darle suplementos alimentarios.