Estamos a principios de junio pero no queremos llegar tarde para dar algunas recomendaciones a aquellos que inician sus vacaciones este mismo mes y desean comer bien en verano.

Lo ideal es que el verano sea una prolongación de tus buenos hábitos alimentarios, si ya los tienes.

Si piensas que tienes que mejorar tu forma de comer y todavía no te has puesto… ¿por qué no? éste puede ser también un buen momento, si estás dispuesto a ello.

Lo que pasa es que a mucha gente le resulta extremadamente complicado comer bien en verano. Vamos a repasar cuáles son algunos de los motivos y a continuación haremos propuestas para cada caso:

Barreras que se encuentran para comer bien en verano:

  • Compromisos sociales o familiares, viajes, excursiones… implican comer mucho fuera de casa, en hoteles, restaurantes, chiriguitos, etc. Cuando comemos fuera solemos comer más y peor.
  • Convivencia con amigos o familiares en apartamentos y chalets; además, los niños vuelven a comer en casa todos los días: no queremos hacer varios menús, por lo que optamos por un menú al gusto de todos, que suele consistir en pastas, arroces, bocadillos, carnes, fiambres y, en general, pocas legumbres y verduras.
  • Algunas personas, especialmente aquellas que disfrutan menos cocinando, aluden a la pereza de cocinar durante las vacaciones: “me merezco un descanso y eso incluye salir de la cocina”. La mayoría de la gente recurrirá a las opciones fáciles y rápidas que conoceN, que suelen ser alimentos ultraprocesados y precocinados de baja calidad.

Propuestas para superar las barreras que impiden comer bien en verano:

  • Comer a menudo fuera de casa:

Si lo más frecuente en tu caso va a ser comer o cenar fuera, protege el resto de las tomas (desayuno, almuerzo y/o merienda) siempre y cuando se compongan de alimentos saludables (aquí algunas recetas de desayunos supersanos). No evites almorzar o merendar porque pienses que ya vas a comer mucho por ahí. Por el contrario, hazlas e incluso refuerzalas (frutas, frutos o frutas secas) para no llegar con excesiva hambre a ese momento. Notarás que no te lanzas tanto hacia la comida, que eres capaz de seleccionar mejor y moderar la cantidad.

Si vas a pasar el día fuera, lleva contigo tentempiés saludables y por supuesto, agua.

Las comidas o cenas que hagas en casa, recurre a las ensaladas variadas y completas.

  • Convivencia con familiares/amigos. Los niños comen en casa.

En estos casos, lo mejor sería elaborar entre todos un menú semanal, para evitar improvisar. Incluso con los niños, es importante que participen aportando ideas (nos pueden sorprender), y sabrán de antemano que habrá platos que les gustarán mucho pero también contarán con que habrá otros que no tanto.

Cocinar puede convertirse en una actividad diaria para compartir con los peques, ello les animará a probar platos que, a priori, no les gustan.

  • Si quieres cocinar los menos posible:

Reúne un buen fondo de despensa y congelador con buenos alimentos.

Incluye en tu lista de la compra productos para salir del paso de la forma más sana:

*Conservas básicas de verduras y legumbres.

*Congelados de verduras, legumbres, frutas (fresas, mango,piña… para hacer batidos y helados),

*Latas/conservas de pescados (atún, caballas, sardinas, anchoas…) y mariscos (berberechos, pulpo…).

*Tarrinas de cereales preparados (arroz, cuscús, quinoa…),

Cocina un día y congela platos muy socorridos:

*Cremas frías de lentejas, pepino, calabacín, remolacha…

*Tomate frito casero. También se conservan bastante bien congelados, los pimientos asados

Haz uso de las bolsas de ensaladas (hojas), son tan saludables como las frescas siempre se lleven a cabo unas sencillas medidas de higiene. Añádales unos tomates cherry, que solo tienes que lavar. Ahí tienes la verdura de tu plato. Otro día, usa los briks de gazpacho o salmorejo como entrante para la comida o la cena.

Cuece huevos duros, asa varias bandejas de verduras y tendrás para varios días.

Son solo algunas ideas.

Síguenos en redes sociales: facebook e instagram, iremos sacando ideas para que tengas muchos recursos que puedan facilitar tu deseo de comer bien en verano.

Llámanos
Cómo llegar