Probar alimentos nuevos es cosa de la infancia. Es muy típico que cuando somos pequeños no nos gusten ciertos alimentos como las espinacas, el brócoli o el pescado, y muchas veces, esas preferencias perduran en la edad adulta. Muchas veces es  cierto que hay ciertos alimentos que no son para nosotros, pero otras es más bien que no les hemos dado una segunda oportunidad a éstos alimentos.

Probar alimentos que nos pueden sorprender

probar alimentos nutricionista valenciaEn la consulta de nutricionista cuando pregunta qué no gusta, hay ciertos alimentos que tienden a repetirse (sobre todo ciertas verduras y algún pescado o legumbres).  Hay veces que es por el sabor, pero muchas otras es por la textura. Por la experiencia que tengo, al probar alimentos que no nos solían gustar de formas diferentes (diferentes texturas, formas de aliño distintas…) suele cambiar nuestra opinión sobre el alimento, así que allá van ciertos consejos que nos pueden ayudar a ampliar nuestra abanico de alimentos que nos gustan.

Juega con los aliños y las especias

probar alimentos nutricionista en valenciaSon muchas las personas que solo han probado las espinacas hervidas, que para ser sincera, tampoco es uno de mis platos favoritos, pero cambiando la técnica culinaria y añadiendo sabor, la cosa cambia. Saltearlas a la sartén con piñones y pasas hacen que su sabor sea distinto (a mi me encantan así). Lo mismo con el brócoli, si lo probamos salteado con ajo y guindilla el sabor es diferente y no tan suave como solamente hervido.

Al probar alimentos de nuevo también podemos hacer algo de trampa añadiendo alguna salsa que nos guste y así mezclemos el sabor del alimento con el del aliño. No hablo de salsas comerciales sino de salsa caseras mucho más saludables como pesto casero, salsa de yogur natural o salsa de aguacate.

Las texturas importan

Acerca de las texturas, las legumbres suelen ser bastante harinosas, y no a todo el mundo le gustan. probar alimentos dietista valenciaPodemos probar formas  de probar alimentos cambiando texturas por ejemplo, comer garbanzos en forma de hummus, lentejas en forma de hamburguesa vegetal o cambiar las alubias blancas por rojas (menos harinosas). Las cremas de legumbres también son una opción donde le cambiamos la textura al alimento de forma que nos resulte más apetecible.

Laura Guillem Molina, dietista nutricionista en NUTRIemoCIÓN (Valencia)

 

Llámanos
Cómo llegar