LA BERENJENA Y LA LOCURA

La berenjena es un planta prodecente de la India, donde se cultiva desde hace más de 4000 años. Te sorprenderá saber que la berenjena tenía, cuando fue introducida en España por los árabes, muy mala reputación, pues se pensaba que provocaba locura. Lo que realmente provoca locura, pero de otra clase, es su sabor que, bien combinado, supone un auténtico manjar.

berenjena nutricionistas en valencia

SUS BENEFICIOS

Las propiedades de este fruto para la promoción de nuestra salud son numerosas. Tiene un aporte de fibra importante y mejora la digestión porque estimula la producción de bilis. Dado que el 90% de su composición es agua, resulta ideal para dietas encaminadas a bajar de peso. Por si fuera poco, es una importante fuente de antioxidantes. Lo que no debes consumir es la berenjena cruda o las hojas de su planta, porque contiene alcaloides, que son peligrosos para la salud, seguramente por este motivo tuvieron tan mala fama cuando se intrudujeron hace siglos en nuestro país.

RECETA DE BERENJENA RELLENA

Prepara los siguientes ingredientes:

1 berenjena por cabeza

50-60g de arroz por persona

1 cebolla

Tomate rayado

1 calabacín

Taquitos de pavo ( eliminar en la opción vegetariana y sustituir por seitán)

Aceite, sal, pimienta y pimentón

Primero partimos las berenjenas por la mitad, hacemos cortes en ellas en diagonal y luego cruzados, y los metemos al horno una media hora ( también pueden introducirse en el microondas unos 15 minutos)

Por otra parte, hervimos el arroz, aunque también lo podemos cambiar por couscous o quinoa ( ¡ te recomendamos estas otras variantes!), y reservamos.

Una vez hecha la berenjena, vaciamos la carne, que estará cocida y fácil de extraer.

En una sartén con un poco de aceite, hacemos la verdura que queramos, en este caso, cebolla, calabacín y tomate ( aunque puedes echarle imaginación). Una vez hechos, añadimos la berenjena y los taquitos de pavo.

Solo queda añadir el arroz.

Una vez todo hecho, rellenamos la berenjena con la mezcla anterior, y todo listo.

RECETA APTA PARA VEGETARIANOS

Si queremos hacerla apta para vegetarianos podemos cambiar los taquitos de pavo por seitán y también queda muy buena, nuestra nutricionista os anima a probarla si queremos probar nuevos sabores y alimentos.

Llámanos
Cómo llegar