¿Qué es el etiquetado nutricional que encontramos en los alimentos?
La mayoría de los alimentos que encontramos en el supermercado contienen su propio etiquetado nutricional, y aunque parezca un poco complicado de entender nos pueden ayudar mucho a la hora de elegir el que más se adapte a lo que necesitamos y conseguir la opción más saludable.
Si conseguimos leer el etiquetado nutricional tenemos mucho avanzado a la hora de conseguir una alimentación consciente, un aspecto que consideramos muy importante y que también tratamos en nuestra consulta de nutrición.
¿Sobre qué nos informa el etiquetado nutricional?
El etiquetado nutricional nos va a aportar información muy importante sobre el contenido de un alimento, dándonos datos sobre los ingredientes, porciones, datos nutricionales, alérgenos, etc. Si conseguimos entenderlo, nos ayudará a hacer elecciones saludables a la hora de las compras.
¿En qué me debo fijar a la hora de leer el etiquetado nutricional?
Para que nuestra elección sea la mejor, lo primero en lo que nos tenemos que fijar del etiquetado nutricional es en la lista de ingredientes. Esta lista la podemos encontrar normalmente en la parte de atrás del producto. En ella encontraremos todos los ingredientes que componen el alimento según su cantidad, por lo que el primer ingrediente será del que más cantidad encontremos.
Por lo tanto, cuanto más corta sea esta lista y más conocidos sean los ingredientes mejor, siendo buena opción los alimentos de calidad, naturales e integrales. De esta manera dejaremos de lado a los alimentos que tengan en sus ingredientes mucho azúcar, harinas refinadas y aceites vegetales hidrogenados o de mala calidad (como el de palma).
Por otro lado, encontramos en el etiquetado nutricional del producto la composición nutricional, la cual podemos encontrar normalmente en forma de tabla. En ella encontramos datos importantes como la ración del alimento, ya que toda la información se basa en su tamaño y deberemos fijarnos que estamos comiendo lo proporcional a una ración adecuada. También nos da información sobre las kilocalorías y la proporción de nutrientes del alimento (hidratos de carbono, proteínas y grasas), pero muchas veces estos valores pueden ser confusos. En este caso, como decimos en la consulta de nutrición, lo importante no será la cantidad de calorías o de nutrientes sino su calidad, por lo que la mejor opción vuelve a ser fijarse en la lista de ingredientes.
Mónica Gimeno Saiz