Sin salirnos de los productos propios de la Navidad, y de la temporada, descubrimos que podemos preparar dulces navideños saludables y deliciosos.

¡HOLA AMIGOS! 

No sé si nuestra vocecita podrá oírse en estas Navidades en medio del ensordecedor ruido de los gigantes de la publicidad haciendo eco de turrones y polvorones.

En un momento en el que los clásicos dulces navideños empiezan a venderse la primera semana de noviembre, y el roscón de Reyes la tercera o cuarta, desde Nutriemoción os animamos a esperar a comprarlos a partir de la segunda semana de Diciembre, como muy pronto.

No tenerlos en casa es la mejor manera de que no consumimos a diario y por tanto de no excedernos, lo cual es fácil cuando los tenemos tan a mano.

Pero somos conscientes de que podríais recibir alguna visita inesperada y os apetecería quedar bien. Como sabemos que nos seguís a menudo, sabemos que vuestras despensas y neveras son “placer para nuestros ojos”, por lo que estamos tranquilos y seguros de que vais a tener recursos para sacar una bandejita apañada de dulces saludables y por lo tanto, quedaréis estupendamente frente a vuestros invitados. 

Para los nuevos lectores diremos que es sencillo. Simplemente consiste en tener en casa frutas desecadas, frutos secos, y algún que otro ingrediente fácil de adquirir. Cualquiera de ellos podéis consumirlos habitualmente pues se trata de alimentos, en su mayoría, muy saludables. Así evitamos tener en casa turrones, mazapanes y demás, durante tanto tiempo.

¿En qué consistiría esa bandejita que os proponemos?

Dátiles rellenos*. Coge unos dátiles, ábrelos a lo largo, quítales el hueso y  rellenalos con:

  • 3 avellanas enteras o más, las que quepan según el tamaño.
  • almendra troceada cruda o tostada (la puedes trocear en un procesador de alimentos o picadora, o en el mortero; también la venden cruda a cubitos)
  • nueces troceadas
  • chocolate 80-85%, onzas troceadas o picadas.
  • puedes combinar en un mismo dátil el fruto seco y el chocolate

*Cómpralos mejor en rama, los encontrarás en la sección de refrigerados de cualquier supermercado. Los que van en paquete llevan azúcares añadidos para que se conserven más tiempo fuera de la nevera.

Higos secos rellenos de nueces o almendras: partimos por la mitad los higos secos e introducimos media nuez en su interior o un par de almendras.

Orejones rellenos con

  • queso de cabra y nueces (media nuez)
  • queso de untar y pistachos picados

Boniato y/o calabaza asada. Preséntalos en trocitos sobre moldes de papel pequeñitos para magdalenas, o con palillos.

Acompaña a estos dulces con otras frutas desecadas o frutos secos como ciruelas pasas, castañas asadas… Añade nueces e incluso almendras con su cáscara y un abridor, te quedará un bandeja preciosa.

Estás son sólo algunas ideas.

Por supuesto, estas ideas de dulces navideños saludables sirven para toooooodas las Navidades. Si decides comprar los clásicos dulces de navidad comerciales, puedes añadirlos a la bandeja. Así, tus invitados tendrán la opción de elegir lo que le apetezca o les convenga más, y tú habrás aprendido que también que hay formas de endulzar tu boca con productos muy buenos.

Un par de cositas para terminar, en las que nos gustaría incidir:

  • No pretendemos dar a entender que los clásicos dulces navideños comerciales no deben consumirse, y si lo haces, lo estás haciendo mal. Únicamente queremos dar otras opciones más saludables. Disfruta, si lo deseas, de un trocito de turrón, un polvorón y/o un mazapán en los días señalados, te sabrán mejor y no tendrá repercusión en tu salud.
  • Aunque saludables, sobra decir, que las propuestas que te hacemos siempre se han de consumir dentro de una moderación. Y no lo decimos porque sean necesariamente muy energéticas (depende de lo que comas y de la cantidad) si no porque muchas veces nos damos el permiso de comer más en navidad y esto, conviene advertir, no tiene porqué ser así. 

En Navidad hay mucho para disfrutar, la comida no debe ser el centro, sino simplemente disfrutarla con responsabilidad.

Y aunque todavía sea un poco pronto… Felices fiestas!

Llámanos
Cómo llegar