¿Por qué se la da tanta importancia a la dieta mediterránea?
La dieta mediterránea va más allá del uso de una serie de alimentos y recetas propios de una zona geográfica. Esta dieta nos cuenta la historia de un clima, una geografía, unas costumbres y unos modos de vida de los pueblos del mediterráneo.
Qué es la dieta mediterránea
En qué consiste la dieta mediterránea
La dieta mediterránea consiste en un alto consumo de estos alimentos: pasta, arroz, pan, verduras, hortalizas, legumbres, frutas y frutos secos. El aceite de oliva se utiliza como fuente de grasa principal. Incluye también el uso de huevos, aves de corral, productos lácteos (yogur, queso) y la tendencia a tomar más pescado que carne en un cómputo semanal.
Pese a que el dato no es muy conocido, el 16 de noviembre del 2010 la dieta mediterránea fue declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Así de importante es.
El progresivo abandono de la dieta mediterránea
Por lo tanto, la dieta mediterránea se está perdiendo y con ello una fuente de alimentación saludable. Si abusamos de comida precocinada e ingerimos poca fruta o verdura, los que vengan detrás probablemente también lo harán. Estos cambios deterioran nuestra salud y cada vez hay más adultos y niños con sobrepeso. También hay una tendencia de aumento de la incidencia de la diabetes tipo 2 y de enfermedades coronarias debido a una alimentación poco saludable.