Muchas personas hablan del cacao o del chocolate como si fuera lo mismo, pero no es el mismo alimento. ¿En qué se diferencian el cacao del chocolate? ¿Son igual de sanos? ¿Qué deberíamos tomar?
Diferencias entre cacao y chocolate
El cacao en polvo que se comercializa viene del grano de la planta, se vende desgrasado (quitándolo la manteca) y en polvo. Éste es el rico en antioxidantes y otros componentes saludables (polifenoles, teobromina…) . En chocolate viene del cacao, pero a diferencia de éste, no se desgrasa. Además se mezcla con otros alimentos, principalmente azúcar.
Cuando decimos que el chocolate es antioxidante, realmente sería el cacao el que le aportaría al chocolate este poder antioxidante, y según el porcentaje del grano que lleve, será más o menos.
No prohibimos el chocolate, sino que no sería un alimento de consumo diario, sino más bien ocasional
Recetas con cacao
- Batido
Una buenísima opción para utilizar este alimento es mezclarlo con plátano, ya que el amargo del grano contrasta muy bien con el dulzor del plátano.
Para hacer el batido yo pongo en una batidora un vaso de leche o bebida vegetal sin azúcar, 2 cucharadas de postre de cacaopuro y un plátano cortado y congelado previamente. Lo batimos todo y tenemos una bebida buenísima y sanísima a la vez.
- Tortitas
Para los famosos pancakes americanos, podemos utilizar 150g de harina integral, un plátano, un huevo, un vaso de leche, una cucharadas sopera de cacaopuro y 1/2 sobre de levadura. Lo batimos todo y vamos añadiendo un cucharón sobre una sartén con un poco de aceite en ella. Cuando las burbujas suban hacia arriba le damos la vuelta y listo. Ponemos un poco de yogur y fruta por encima y ya tenemos un super desayuno
Laura Guillem Molina, dietista nutricionsita en Nutriemoción (Valencia)