Una de las ensaladas que más comemos en España es la ensalada de pasta, pero hay muchas formas de hacerla, y no todas igual de saludables.
Con el nombre de “ensalada” podemos encontrar muchas variedades con ingredientes no demasiado sanos, como salsa, bacon, picatostes (bastante salados)y alimentos por el estilo
Aquí os proponemos una receta de ensalada de pasta muy saludable.
INGREDIENTES PARA LA ENSALADA
Os vamos a proponer unos cuantos ingredientes para esta receta de ensalada de pasta, pero se pueden cambiar, nosotros seguimos el método del plato.
- Pasta integral; unos 60g por persona es una buena ración, no demasiado abundante
- Mozzarella fresca; una bola de mozzarella suele servir para dos personas.
- Tomate
- Espinacas crudas
- Dátiles troceados
- Nueces
- Albahaca
- Ajo
- Aceite de oliva
- Sal
PASO A PASO LA ENSALADA DE PASTA
En verdad son pocos pasos, ya que la ensalada es un plato muy sencillo. Tan solo hay que preparar la salsa y hervir la pasta.
Juntaremos la pasta, con la mozzarella cortada a cuadraditos, las espinacas, los dátiles cortados en trozos pequeños, más o menos del tamaño de las pasas, y añadiremos nueces.
Para aliñar machacamos el ajo en un mortero, cortamos albahaca fresca (si no tenemos se puede poner seca, pero el sabor no es taaaaan bueno, pero sirve perfectamente), y la machacamos en el mismo mortero, y añadimos aceite de oliva y sal, y ya tenemos nuestra salsa
USAMOS EL MÉTODO DEL PLATO EN ESTA ENSALADA DE PASTA
Como vemos, tenemos nuestra ración de verdura, que tiene que ocupar la mitad del plato, aquí lo conseguimos con las espinacas y el tomate, pero podemos poner las que nos gusten (lechuga, escarola, olivas, hoja de roble, remolacha… todas valen)
Nuestra ración de grano completo la forma la pasta integral, y nuestra ración de proteína la tenemos con el queso, en este caso la mozzarella.
Luego ya hemos usado más ingredientes para darle un toque, que además nos añade nutrientes de calidad, pero las nueces se podrían cambiar por anacardos, coquitos o semillas de calabaza, lo mismo que el dátil por pasas o bayas de goji.
Como nutricionista os propongo que useis este método para crear nuevas ensaladas y platos, hay muchísimas combinaciones riquísimas.
Laura
Nutricionista de NUTRIemoCIÓN (Valencia)