LAS TÍPICAS COMIDAS COPIOSAS Y DE ALTA DENSIDAD CALÓRICA
En navidad hay que tener cuidado con las comidas muy copiosas con alta densidad calórica. No pasa nada por tomar un trozo de turrón o tu parte del roscón de reyes, pero sí hay que hacer hincapié que la navidad no dura 2 meses, por lo que no la debemos de utilizar de excusa para comer lo que queramos durante medio diciembre y enero.
Si, aún en esos días de navidad, queremos optar por opciones más saludables, nuestra nutricionista nos da un par de ideas para una navidad sin excesos.
¿APERITIVOS DE NAVIDAD SIN EXCESOS?
No es necesario eliminar los aperitivos clásicos de navidad (en muchas ocasiones, aunque queramos, no tenemos opción a ello ya que quizás no estamos en nuestra casa), pero podemos acompañarlos con algunos más saludables para combinar y así dar opciones a tomar comida sana.
Podemos servir las típicas tostas de pan y cambiar el paté de pato o cerdo por paté vegetal. Una tosta clásica que también es muy saludable es la tosta de salmón, que la podemos combinar con queso fresco y huevas.
Otra alternativa es optar por aperitivos más frescos como crudité de verduras (verduras cortada en juliana para mojar) con humus o con salsa de yogur. Hay muchas recetas en internet, y la gran mayoría muy saludables nutricionalmente hablando, ¡además de sabrosas!
Además podemos servir verdura como aperitivo elaborado, como paquetes de calabacín con requesón, milhojas de berenjena con parmesano y jamón serrano o champiñones relleno de tomate y orégano.
EL PLATO PRINCIPAL
No pasa nada porque nos tomemos un día un cordero lechal, ya que es un alimento de consumo esporádico (todos los días no sería nada recomendable), pero aun así, podemos escoger platos diferentes. Nuestra nutricionista propone pavo relleno de ciruelas secas, pasas y frutos secos o pollo a la naranja. Son dos opciones muy sabrosas, con las que podemos reducir las calorías del plato principal. Aunque también podemos elegir el típico marisco ya sea como tal o en cremas.
Y claro, por supuestísimo que el pescado al horno o a la brasa también sería una opción a tener en cuenta.
POSTRE, ¿ ES POSIBLE EN UNA NAVIDAD SIN EXCESOS?
Si queremos no abusar del turrón, se puede servir una sopa de yogur con miel casera, brochetas de piña tostadas a la plancha y canela (muy saludable, además de uno de mis postres preferidos, está muy rico), macedonia de frutas o peras al vino.
Todo esto son solo ideas de comidas que se pueden servir, pero hay muchas más que son saludables. Para la gente que busque alternativas a las típicas cenas navideñas, le aconsejo que se deja llevar por la imaginación y creatividad e intente sacar nuevos platos. Si no, siempre nos quedará el recurso de internet de buscar recetas saludables, o como no, consultar a nuestra nutricionista, que siempre tiene nuevas ideas como estas, y está más que dispuesta a compartirlas con vosotros.