CUIDADO CON LA (DES) INFORMACIÓN SOBRE NUTRICIÓN
La información sobre nutrición en los medios es muy amplia, tanto la profesional como la aficionada. Cada vez tenemos más herramientas para buscar información, sobre todo internet, pero también están las revistas, la TV… el problema en estos momentos no es la falta de información, sino más bien la mala información.
Todo el mundo puede opinar y escribir artículos, eso no significa que lo que pongan sea cierto o que quién opina sea un experto en la materia.
FAMOSOS Y SALUD
Muchas veces, la opinión de los famosos tiene más peso que la de los nutricionistas, incluso en temas de alimentación.
Día a día, los nutricionistas nos encontramos con peticiones sin sentido, porque un famoso ha puesto de moda alguna costumbre alimentaria. Es entonces cuando tenemos que decir que no toda la información sobre nutrición que circula por la web es adecuada.
En este artículo: “Los famosos perjudican seriamente la salud”, El País explica muy bien la opinión de los nutricionistas al respecto.
LA SITUACIÓN NO MEJORA
Por si no hubiera suficiente con lo que tenemos ahora, se suceden sin cesar programas de televisión en los que supuestos expertos en nutrición asesoran en esta materia. En algunos de estos programas, personas que carecen de una titulación oficial al respecto y sin seguir ninguna evidencia científica, enseñan a comer a los famosos o público en general. Cuando esto se produce, nuestra labora como nutricionistas se complica durante un tiempo, el que tenemos que invertir desmintiendo con evidencia científica muchas de las cosas que se dicen en estos programa).
DÓNDE BUSCAR
Siempre que busquemos temas relacionados con la alimentación y la nutrición, es importantísimo ver quién lo escribe, si no es dietista-nutricionista u otro profesional relacionado con la materia, con una formación adecuada, no debemos de fiarnos demasiado de lo que leamos.