Como nutricionista, en consulta, me encuentro muchas veces que la gente no es realmente consciente de lo que come, sobre todo cuando está viendo la tele, con el ordenador o leyendo. Comemos desconectados, mientras pensamos en o hacemos otra actividad, privándonos de la valiosa información que nuestro cuerpo nos aporta sobre la saciedad o sobre sus impresiones sobre el alimento que estamos tomando.

Pero, aún en el resto de situaciones, no prestamos tanta atención a la comida como deberíamos. Para intentar cambiar esto, vamos a intentar hacer un experimento relacionado con el mindfulness, algo relacionado con lo que últimamente llaman mindful eating y que te puede ayudar a descubrir qué tipo de hambre tienes, cuánta tienes y cuánto quieres comer.

DESCRIBIR LA COMIDA

Reflexionemos cuando tengamos un alimento en la boca: ¿cuántos adjetivos puedo usar para describir esta comida? Si nos paramos a pensar, son realmente muy pocos, cosa extraña porque sí que solemos tener antojos y preferencias con los distintos tipos de alimentos, y es algo que hacemos a diario varias veces.

Incluso a mí, que soy nutricionista y me paso el día pensando qué alimentos pueden combinar con otros y qué recetas son más sabrosas para dar ideas para menús me cuesta pensar en muchos adjetivos relacionados con la comida.

EXPERIMENTO SENSORIAL CON LA COMIDA

comida-dietista-valencia

Bien, vamos a hacer una pequeña prueba; vamos a coger un alimentos que normalmente nos guste mucho o nos provoque deseo (yo probé con un trozo de toblerone pequeñito).

Ahora, vamos a intentar pensar en 15 adjetivos: ¡sí 15!. Los primeros 4 ó 5 son fáciles, pero a partir de ahí la cosa se complica.

Pero, ¿tan poco puedo decir de algo que me gusta tanto?

“Dulce, algo empalagoso, untuoso al paladar, suave a la lengua, crujiente (sus almendras), sabroso”… sólo tengo 6, no llego  ni a la mitad.

Sigo pensando: “suave, tentador”… se me van acabando las ideas, y ya empiezo con las trampas “triangular, marrón, suizo, típico de los aeropuertos, con leche”… ¡y aun me queda uno! Mmm… “bueno”.

¿POR QUÉ NOS PASA ESTO CON LA COMIDA?

comida-nutricionista-valencia

Pues porque normalmente no comemos saboreando bien cada bocado ni siendo conscientes de lo que comemos en verdad. Intentando descubrir más adjetivos comía muy despacio, intentando saborear bien cada bocado e intentando descubrir cada sentimiento que me pueda provocar este chocolate.

Os recomendamos aprender y entrenaros en hacer una ingesta más consciente.

Llámanos
Cómo llegar