¿Te habías propuesto comer de manera más saludable y con la cuarentena domiciliaria no sabes cómo hacerlo?
Seguramente tienes miedo de no saber gestionar tu alimentación en estos días y de perder todos los cambios o mejoras que has conseguido hasta ahora en tus hábitos alimentarios o composición corporal.
Nos encontramos frente a una situación excepcional y es normal que tengas ciertas dudas, incertidumbre y dificultades.
Míralo como una oportunidad para poner en marcha aquellos cambios alimentarios que siempre habías querido realizar y nunca tenías tiempo.


MÁRCATE HORARIOS
Establece unos horarios entre semana o intenta mantener los que tenías en tu día a día, el orden te ayudará a estar más estable emocionalmente.
- Respeta los horarios de comidas, de esta manera evitarás caer en tentaciones o escoger alimentos superfluos.
- Márcate horarios y días para realizar actividad física, te ayudará a mantenerte activo, fortalecerá tu sistema inmune y te ayudará a sobrellevar mejor el estrés de la situación.
- Respeta tus horarios de trabajo, hará que te sientas más útil y realizado contigo mismo.
- Saca momentos para las actividades de ocio, es un buen momento para dedicar más tiempo a los tuyos y a ti mismo (leer, cocinar en familia, juegos de mesa, etc).
- Respeta los horarios de descanso, dormir entre 7 o 8 horas te ayudará a tener másenergía, mejor humor, menor estrés y a regular mejor el apetito.
REALIZA UNA COMPRA SALUDABLE
La progresión tan rápida de los acontecimientos y el miedo, ha conllevado a que mucha gente compre sin control, pero lo cierto es que los supermercados seguirán teniendo alimentos, por lo tanto antes de todo calma y prganización. Una buena planificación y estructuración de la comida semanal, hará que compres aquello que realmente necesitas.
¿Cómo debes hacerlo?
1º Revisa tu despensa y congelador, seguro que tienes productos que ni recordabas. Trata de incluirlos en las comidas semanales, de esta manera no tendrás que comprar tantos productos y aprovecharas los que ya tenías en casa.
2º Planifica las comidas y cenas de toda la semana para saber que debes comprar.
3º Haz la lista de la compra en base a la planificación semanal que hayas hecho.
Al ir a comprar con la lista de la compra hecha y organizada, invertirás menos tiempo fuera de casa, no te olvidarás de nada y no comprarás productos innecesarios.


COMO ORGANIZAR LAS COMIDAS Y CENAS: EL MÉTODO DEL PLATO
A la hora de organizar tus comidas y cenas incluye todos los grupos de alimentos. Puede resultarte muy útil utilizar el método del plato a la hora de planificar las comidas y cenas de la semana, de esta manera conseguirás que sean completas y equilibradas. Este método consiste en dividir el plato en 3 partes. Te lo explicamos a continuación.
VERDURA/HORTALIZA
PROTEÍNAS
HIDRATOS CARBONO
1/2 de plato verduras y hortalizas: tanto crudas como cocidas en forma de crema, al horno, salteadas, hervidas, al vapor o en ensalada.
1/4 de proteínas: como huevo, carne, pescado, marisco, queso, tofu, soja texturizada, etc.
1/4 de hidratos de carbono: como legumbres, arroz integral, pasta integral, patata o boniato, quínoa, pan integral, etc.
TENTEMPIES SALUDABLES
Para reducir la ansiedad debido al estrés de la situación, te aconsejo que entre las comidas principales tomes algún snack saludable. Esto hará que llegues a la siguiente comida con menos hambre y evitará que piques cosas menos apropiadas.
¿Qué puedes tomar entre horas? Una pieza de fruta, un yogur, kéfir o un puñadito de frutos secos. O si tienes un poco más de hambre, puedes combinarlos (ej: yogur con fresas) o hacer algún bizcocho o galleta casera.
HIDRÁTATE
Es muy importante estar bien hidratados durante el día, consume al menos 1,5-2l de agua diariamente. Es uno de los hábitos que solemos perder cuando estamos sin horarios o llega el fin de semana, por tanto coge una botella de litro y medio y proponte acabarla durante el día o ayúdate a consumirla en forma de infusiones o caldos de verduras.
Hoy en día también hay aplicaciones gratuitas que ayudan al consumo de agua, ahora que estamos todo el día pegados al teléfono puede resultarte de ayuda