NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
DIETISTAS ESPECIALIZADAS VALENCIA

La nutrición en el embarazo debe estar adaptada a tus circunstancias vitales, al número de fetos que llevas y a condiciones como azúcar, etc… por lo que en ocasiones requiere del asesoramiento de un nutricionista o dietista especializado y con experiencia.
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO
La nutrición en el embarazo es algo más que comer por dos. Es, más bien, comer PARA DOS. Durante el embarazo cambian nuestros requerimientos nutricionales, a la alza, y hay que asegurar que proporcionamos al cuerpo todo que necesita. Es una etapa de la vida en la que hay que prestar más atención a la alimentación.
Por otro lado, aunque el embarazo puede ser -o no- una etapa bonita de la vida, cambia nuestro cuerpo y a veces nos puede provocar síntomas molestos como náuseas y vómitos. La nutrición en el embarazo puede ayudarnos a corregirlos, por lo que si son persistentes y te agrian esta etapa, los trucos de una nutricionista o dietista te pueden ayudar.
ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO
Como nutricionistas, creemos que esta etapa de la vida es muy útil no solo para comer mejor, sino ya para aprender a comer y cambiar hábitos encaminados a una alimentación saludable, que perduren una vez ya se ha dado a luz.
Digamos que la nutrición en el embarazo puede ser una etapa de cambio en la que, con la motivación de cuidar a nuestro bebé dentro y fuera de nuestra barriga, podemos adquirir nuevos y sanos hábitos alimentarios que luego podamos transmitirle con nuestro ejemplo.


En NUTRIemoCION sabemos que, en ocasiones, aunque una quiera, no resulta fácil que el niño se enganche bien al pecho. Si estás en esta situación, un grupo de lactancia puede ser de gran ayuda.
NUTRICIÓN EN LA LACTANCIA
Con la nutrición en la lactancia pasa lo mismo que en la nutrición en el embarazo, cambian las necesidades de nutrientes, y hay que comer de forma saludable para asegurarnos que cubrimos los requerimientos. Además la lactancia materna proporciona muchos beneficios al bebe (favorece el desarrollo del sistema inmune, es un factor preventivo de la obesidad, el bebe se acostumbra a distintos sabores ya que el sabor de la leche va a variar según la alimentación de la madre…).
La organización mundial de la salud recomienda continuar con la lactancia materna hasta al menos los 2 años, por lo que es un periodo bastante largo en el que tenemos que asegurar una correcta alimentación.